Templos de belleza

¿Tus cejas necesitan un cambio?

Las cejas dejaron de ser un simple detalle. La verdadera tendencia es cuidarlas, hidratarlas, protegerlas y confiar en expertos que sepan potenciar su forma natural.

Por Daniela García Noblecilla

Cejas — FREEPIK

Dicen que los ojos son el espejo del alma, pero son las cejas las que marcan la actitud. En Quito —cada vez más— hay espacios que se especializan en la depilación y el diseño de cejas. Lo que se impone, últimamente, son cejas frondosas, gruesas y bien cuidadas, que le dan un tono intenso a la mirada. 

Después de todo, pueden transformar por completo tu aspecto. Hay una razón por la que los maquilladores comienzan por las cejas para enmarcar el rostro. En una entrevista con Harper’s BAZAAR Estados Unidos, la artista de cejas de Chanel, Jimena García, aseguró que “la forma y el color correctos pueden tener un impacto dramático; pueden abrir los ojos, haciéndote parecer más despierta y juvenil; o levantar los pómulos llamando la atención hacia arriba”. 

También te puede interesar: Los tips de maquillaje que toda adolescente debería aprender

Por eso, Harper’s BAZAAR Ecuador te presenta cinco lugares en Quito donde tus cejas recibirán el tratamiento que merecen: 

Carolina Herrera Studio

Ubicación: Yoo Quito, sector González Suárez.

La privacidad y el detalle lo distinguen. Cada cliente cuenta con una cabina individual, lo que permite vivir el diseño de cejas como un ritual personal y relajante. Realizan depilación con hilo hipoalergénico recubierto con aloe vera —que protege la piel de irritaciones—,  tratamientos semipermanentes, permanentes y opciones de corrección. 

Cortesía de Carolina Herrera

Aquí, una cita es sinónimo de sofisticación. La atención se acompaña con gestos de hospitalidad, capuchinos servidos en tazas en forma de pestaña, cobijas térmicas y un ambiente sereno,  que te hacen vivir una experiencia sensorial.

Antes de cada procedimiento, se realiza un diseño personalizado para encontrar la forma más favorecedora para la cara. Ideal para quienes buscan discreción, resultados nítidos y un espacio de confort. Sus productos son importados de España y Austria, explica Carolina Herrera, creadora del sitio. 

Cortesía de Carolina Herrera

Precios de referencia:

  • Depilación con hilo: US$ 6.
  • Sombreado semipermanente con diseño incluido: US$ 15.
  • Laminado de cejas: US$ 28.
  • Paquetes combinados (cejas y pestañas): US$ 45.
  • Microblading con sesiones completas: US$ 200.
  • Remoción con láser: US$ 50.

Eyebrow Design 

Ubicación: Mall El Jardín, Quicentro Shopping y Scala Shopping. 

Ofrece una experiencia que diseña cejas y promueve su recuperación y cuidado a largo plazo. Su técnica combina pinzas de alta precisión con hilo 100 % orgánico, importado de Brasil, disponible en una versión neutra para pieles ultrasensibles y otra enriquecida con vitamina E,  para tener un acabado pulcro y natural, libre de cualquier rastro. Bruna Anda, propietaria del local, asegura que “lo que no va a pasar nunca de moda y lo que siempre va a ser una tendencia es apostar por la belleza natural de las cejas”. 

Cortesía de Eyebrow

La propuesta se complementa con productos como: un gel tonalizante que aporta color, mientras hidrata por tener ingredientes como arcillas, D-pantenol y pimienta negra; un sérum de crecimiento para uso en casa, que prolonga el tratamiento con resultados visibles desde el segundo mes; y una línea de maquillaje vegana y orgánica, creada para disimular imperfecciones y al mismo tiempo estimular el crecimiento.

El sesión regular tiene un valor de US$ 26,70, aunque también ofrecen membresías desde US$ 18, que incluyen dos citas mensuales, con la ventaja de que el primero es de cortesía. 

Cortesía de Eyebrow

La experiencia es otro de sus puntos a favor. Sus locales, ubicados en los principales centros comerciales, cuentan con parqueadero y horarios extendidos, con un ambiente moderno y confortable. En el interior, las clientas disfrutan de sillas electrónicas y bebidas de cortesía. El personal es capacitado directamente por la franquicia en Brasil. 

Vera Organic Beauty Room 

Ubicación: Paúl Rivet y José Orton, sector de la Coruña.

Aquí las cejas son una declaración de estilo. El diseño se trabaja con hilo orgánico y pinzas de precisión, lejos de la cera que, con el tiempo, genera flacidez o irritaciones. Cada diseño se dibuja a mano, con trazos personalizados que devuelven naturalidad a la mirada. El precio: US$ 28.

Cortesía de Vera Organic Beauty Room

El tinturado es otro de los más solicitados. Aquí se utiliza un tinte orgánico, elaborado a base de plantas e importado de Brasil. El producto, aplicado en el 98 % de los diseños, aporta un color suave y uniforme que realza el trazo sin endurecerlo. Para quienes buscan un efecto más notorio, el laminado, por US$ 45, ofrece la ilusión de unas cejas más pobladas y anchas, lo que logra un look fresco y pulido. 

Cuando la necesidad es mayor, aparece la joya de la casa: la micropigmentación hiperrealista. Pelo a pelo, sobre la segunda capa de piel, se dibuja una ceja nueva y natural que dura entre 18 y 24 meses, sin manchas ni virajes de color. Es la alternativa ideal para quienes perdieron por completo el vello o para quienes desean una transformación definitiva. Su costo: US$ 350.

Cortesía de Vera Organic Beauty Room

La experiencia es ecológica como sus servicios. El ambiente lleno de verde, luz suave y calma invita a bajar las revoluciones. “Es relajante y sales feliz. No es un lugar donde vas a sufrir o salir incómoda”, cuenta Verónica Araujo, fundadora del espacio. La atención es individual, sin multitudes ni esperas. Cada paso se explica, se asesora sobre cuidados y se refuerza la idea de que unas cejas bien diseñadas abren la mirada y elevan el autoestima. 

Darma Studio 

Ubicación: Centro Plaza Cumbayá. 

Para Manuela Cordero, la fundadora y quien atiende personalmente a cada cliente, el diseño de cejas es un lujo discreto. Ella fusiona su conocimiento de colorimetría y morfología facial con técnicas precisas de depilación con hilo, laminado de cejas y lifting de pestañas. 

Cortesía de Darma Studio

Cada servicio comienza con un mapeo, realizado con hilo, para determinar la forma ideal, según la estructura de los rasgos. La depilación se realiza con hilo de aloe vera, que protege la piel y evita tirones que puedan afectar la mirada con el tiempo.

Los tratamientos de laminado y lifting incluyen pasos de hidratación profunda y productos italianos (contienen multivitamínicos con péptidos y biotina) que fortalecen y nutren el vello para que el desenlace sea natural y duradero. El laminado completo —que incluye la depilación— están en US$ 30, lifting de pestañas US$ 30, combo de ambos US$ 50 y depilación individual US$ 15.

Cortesía de Darma Studio

El espacio, ecléctico y diferente al típico salón de belleza, ofrece privacidad y comodidad, con mantas y bebidas que permiten que cada usuario se sienta relajado. Cada paso del ritual, desde la limpieza y exfoliación hasta la hidratación postdepilación, está pensado para cuidar la piel y mantener la salud del vello, mientras se enseña a los visitantes cómo prolongar los resultados en casa.

Contenido relacionado: Entonces te arrepentiste del bob... ¿Ahora qué?

La Pestañería 

Ubicación: Quito (nueve sedes), Guayaquil (cuatro sedes), Cuenca (dos sedes), Ambato, (dos sedes), Riobamba y Latacunga. 

Su carta de servicios abarca desde depilación con hilo hipoalergénico y diseño de cejas, hasta laminado, maquillaje semipermanente de corta duración (siete días) y técnicas más duraderas como: microblading, efecto polvo o híbridos que combinan sombreados y microblading. La depilación comienza en US$ 8, mientras que los tratamientos de larga duración pueden alcanzar US$ 250, dependiendo de la complejidad y del efecto deseado.

Cortesía de La Pestañería

Cada atención inicia con un visagismo, que toma en cuenta la forma del rostro y las asimetrías individuales para lograr un diseño armónico. Utilizan hilo hipoalergénico especializado y productos importados de alta calidad, principalmente de Corea del Sur. Para tratamientos como el laminado, también ofrecen productos postcuidado de su propia marca que hidratan y fortalecen el vello.

El ambiente de La Pestañería está diseñado para transmitir comodidad y bienestar. Colores cálidos, como un rosa sutil, crean un espacio femenino y elegante, para que las visitas tengan un momento de relax. Una de sus fundadoras, Betty Sandoval, explica que “este lugar es para sentirte en paz, sentirte bien contigo misma y consentirte, darte un tiempo y luego proyectarlo”. 

Cortesía de La Pestañería

Se acompañan los tratamientos con bebidas calientes o frías —capuchinos, mocachinos o chocolates— y pequeños bocados dulces, mientras una música cuidadosamente seleccionada aporta energía positiva y tranquilidad. Su sello de identidad se basa en la asesoría, el autoestima y el cuidado personal. (I)