-

 

 

Valores y estándares editoriales

Harper’s BAZAAR fue fundada en 1867 en Estados Unidos, convirtiéndose en la primera revista de moda dirigida a mujeres. Desde entonces, ha sido un referente global en estilo, belleza, cultura y elegancia. Con más de 150 años de historia, Harper’s BAZAAR ha evolucionado de una publicación impresa a una plataforma multimedia que abarca ediciones digitales, redes sociales, videos, newsletters, eventos en vivo y mucho más.

Actualmente, Harper’s BAZAAR cuenta con más de 30 ediciones internacionales, que reflejan el espíritu editorial global de la marca, adaptado a los intereses y a la cultura local de su audiencia. Una constante son sus altos estándares de calidad y periodismo fiable.

Como editorial y plataforma de publicación internacional, estamos comprometidos con el periodismo de calidad, el análisis y el liderazgo de pensamiento. Los equipos editoriales y de redacción y la red de colaboradores de Harper’s BAZAAR Ecuador se basan en los siguientes principios fundamentales:

  • Independencia e integridad.
  • Periodismo justo y ético.
  • Libre de prejuicios y conflictos de intereses.
  • Información y análisis objetivos y fidedignos.
  • Voces inclusivas y diversas.

Respetamos el Código Ético de la Sociedad de Periodistas Profesionales.

Harper’s BAZAAR es una marca de Hearst Magazine Media. Se publica en Ecuador por M&M Media SAS. Todos los derechos reservados. Opiniones y comentarios expresados no representan necesariamente la opinión de M&M Media SAS. 

Nuestro periodismo

Un periodismo de calidad, experto y fiable es fundamental para toda nuestra actividad. Nuestra cobertura se centra en: moda, belleza, cultura, lifestyle, decoración, turismo, gastronomía, bienestar y tendencias. 

Nuestras garantías

Nos tomamos muy en serio los hechos, actualizamos la información cuando es necesario y un equipo de periodistas cualificados comprueba los hechos de las noticias más importantes. Todos los trabajos publicados en Harper’s BAZAAR deben mantenerse alejados de la incitación al odio, los contenidos innecesariamente sensacionalistas, la distorsión, la exageración, la parcialidad, el descuido, las medias verdades y el engaño.

Prohibimos a todos los miembros del personal y colaboradores aceptar compensaciones, privilegios o favores de cualquier tipo de personas, empresas o grupos que aparezcan en su cobertura. Cualquier conflicto de intereses real o percibido o cualquier tipo de relación (financiera, profesional, legal, personal o de otro tipo) debe evitarse y/o discutirse con el editor en jefe correspondiente. Si se aprueba, debe revelarse explícitamente en el reportaje a los lectores para mantener su confianza.

Cualquier intento de eludir o incumplir estas solemnes responsabilidades constituye una falta grave y está sujeta a revisión y a rápidas medidas disciplinarias, incluida la expulsión de la plataforma.

Nuestro equipo editorial

Mónica Heller, director & publisher 

[email protected]

Daniela Segovia Velasteguí, editor en jefe

[email protected] 

Vanessa Burbano, directora comercial

[email protected]

Cristina Maag, directora de moda y arte

[email protected]

Armando Prado, fotógrafo

Ricardo Salvador, diseñador gráfico

José Valencia, diseñador gráfico

Camila Miranda, community manager

Emilia Palacios, periodista

Eduardo Varas, periodista

Sasha Santamaría, periodista

Estefanía Cardona, periodista

Mónica Mendoza, periodista

Daniela García, periodista

Siempre nos interesa el feedback de nuestros lectores. Por ideas para artículos o noticias que le gustaría que cubramos, o por dudas y correcciones escriba a [email protected]