Birkin

Un bolso garabateado por Jane Birkin podría venderse por decenas de miles de dólares

Uno de los cuatro exclusivos bolsos Hermès Birkin de la estrella saldrá a la venta. El último se vendió por US$ 10 millones.

Por Camille Freestone

Sotheby's —

Dato curioso: Jane Birkin solo tuvo cuatro bolsos Hermès Birkin (cinco, si contamos el primer prototipo). En julio pasado, el Birkin original —diseñado para ella y que lleva su nombre— fue adquirido por un coleccionista japonés por más de US$ 10 millones, convirtiéndose en el bolso más valioso jamás vendido en una subasta.

El próximo mes, otro ejemplar de su colección se ofrecerá durante la primera edición del Abu Dhabi Collectors’ Week organizada por Sotheby’s, en colaboración con la Abu Dhabi Investment Office, con una subasta en vivo el 5 de diciembre. Se estima que alcanzará entre US$ 240.000 y US$ 440.000.

Contenido relacionado: ¿Por qué una buena camiseta gráfica resulta tan satisfactoria?

“Presentar no uno, sino dos de los bolsos personales Hermès de Jane Birkin en un mismo año es, sencillamente, histórico”, declaró Morgane Halimi, directora global de bolsos y moda de Sotheby’s.

Cortesía de Sotheby's.

Regalado a Jane por Hermès, este bolso de cuero negro fue apodado Le Birkin Voyageur por el mensaje garabateado que la artista escribió en su interior

“Mon Birkin bag qui m’a accompagné dans le monde entier” (“Mi bolso Birkin, mi compañero de viaje por el mundo”). 

Jane solía personalizar todos sus bolsos —las fotos de archivo que la muestran con ellos inspiraron la tendencia viral de los charms o colgantes—, pero el forro de este en particular conserva varias de sus notas manuscritas, entre ellas las frases My Birkin bag y su firma Jane B, además de pequeños dibujos, como un desnudo femenino oculto bajo la solapa del bolsillo.

El bolso, de 40 cm y elaborado en el clásico cuero Box, una rareza hoy en día, se distingue además por un detalle de diseño único, nunca antes visto en un modelo comercializado por Hermès: puentes cerrados hechos a medida que permiten asegurar la estructura del bolso, tal como los que incluía el prototipo original. Muestra un evidente desgaste, similar al de su icónico predecesor. De hecho, la costumbre de Jane de usar sin miramientos incluso sus piezas más lujosas dio origen a una nueva apreciación por los bolsos “vividos” en todos los niveles de precio.

Cortesía de Sotheby's.

Jane creó su propia tradición de vender sus bolsos Birkin para recaudar fondos con fines benéficos. El primero lo subastó en 1994 en beneficio de una destacada organización francesa contra el sida, y Hermès lo reemplazó posteriormente, algo que la maison repitió tres veces más. Le Voyageur, el bolso que Jane usó a diario entre 2003 y 2007, sale ahora a la venta por primera vez en más de quince años, tras haber permanecido en manos de un coleccionista privado.

“Tras la venta récord del prototipo original del Birkin en julio, este ejemplar excepcionalmente raro ofrece a los coleccionistas una conexión íntima con la mujer detrás del bolso más icónico del mundo”, afirma Morgane Halimi. “No se trata solo de una pieza de la historia de la moda, sino de un objeto profundamente personal perteneciente a un ícono cultural y de estilo cuya influencia sigue inspirando hoy”. Habrá que ver cuántos récords rompe esta vez.

Este artículo salió originalmente en Harper's BAZAAR Estados Unidos. (I)