La moda, el lujo y la sostenibilidad comienzan a caminar de la mano y hay quienes entienden sobre el arte de transformar outfits cotidianos en extraordinarios. Lula Kirei moldea el upcycling (reutilización creativa) del denim, en una propuesta de alta costura que está llena de elegancia y modernidad.
La cápsula Kirella es un concepto que transforma el denim reciclado en piezas únicas y llenas de carácter, fluidas, escultóricas y femeninas. Su nombre, inspirado en la palabra japonesa Kirei —que significa bello y delicado—, resume la intención de la diseñadora ecuatoriana Fernanda Salgado: mostrar que lo común puede convertirse en glamour, con personalidad y estilo.
La colección reúne alrededor de 11 prendas creadas a partir de más de 80 jeans reutilizados. El resultado son diseños que juegan con los contrastes de color, las asimetrías y los volúmenes, siempre con un aire fresco y artesanal. En esta edición se inspiró en la naturaleza, con flores y hojas que aparecen en distintas formas, aplicaciones en relieve y cortes que parecen contornos vivos de una planta.
Entre los elementos más llamativos está un top halter (Mantaraya) confeccionado con retazos, en diferentes tonos de azul, que se unen como un rompecabezas geométrico sobre el cuerpo. También predomina una chaqueta (Alquimia) cubierta de ojales metálicos, que mezcla rebeldía y sofisticación en partes iguales.
Otro de los diseños protagonistas es una chaqueta gris (Nubelia), en la que enormes flores tridimensionales brotan en la espalda y en las mangas, como si la tela cobrara vida. Y, en un look más urbano, un pantalón patchwork ancho (Nudé) de bloques de azul, negro y gris, se combina con una chaqueta cropped de hombros marcados, cuya parte superior conserva el inicio del jean.
Esta colección incluye también un vestido largo sin mangas, construido en paneles de denim de diversos tonos y unido a los costados por tiras que cruzan a través de orificios metálicos. Esta es una de las creaciones más sensuales de la propuesta, que es al mismo tiempo estructurada y fluida. Las tallas disponibles en la mayoría de los modelos son S, M y L.
La marca trabaja con materia prima que adquiere de fábricas, aprovecha lotes con taras o imperfecciones que se convierten en prendas con identidad propia. En algunos artículos, incluso incorpora detalles tejidos en telar manual, un proceso artesanal que le da un toque contemporáneo y tradicional.
Kirella, fue la carta de presentación de esta artista en Colombiamoda, una de las ferias de moda más influyentes de Latinoamérica. Su participación marcó un antes y un después para la marca y posicionó al diseño ecuatoriano en un escenario tradicionalmente reservado para propuestas colombianas.
“Fuimos parte del pabellón de diseño de autor que deja huella con impacto. Fue la única marca internacional en este espacio (...) y la participación se dio gracias a que los organizadores se interesaron en el concepto de reciclaje”, cuenta Salgado, quien recibió un reconocimiento por sus 20 años de trayectoria en esta industria. (I)
- Modelo: Dismanagement y booker: Pietro Pólit.
- Maquillaje: Naty Maldonado M.
- Peinado: Manrina L.