Agenda de eventos

¿POR QUÉ NO… haces esto en septiembre?

Hacemos un repaso por cuatro eventos y actividades recomendadísimas, que no puedes dejar de hacer este mes, que viene cargado de música, libros y mucho cine.

Por Eduardo Varas Carvajal

Collage de — José Valencia

¿POR QUÉ NO… te compras un pasaporte completo para ir a todas las funciones de la edición 2025 de los EDOC? El festival internacional de documentales, Encuentros del Otro Cine, cumple 24 años y es uno de los más importante en el país. ¿Qué tiene de relevante? Que presenta cortos y largometrajes enfocados en mostrar la realidad desde diferentes perspectivas, así que es una buena razón para conocer lo que viven y piensan otras personas y de ver algo que no se parece a los filmes que acostumbras a ver el resto del año.

Los EDOC arrancaron el 3 de septiembre en Quito y el 7 en Guayaquil; mientras que el cierre será el 14 de este mes. Son 64 películas de 37 países, habladas en 21 idiomas distintos. Préstale atención a Nosotros, los Wolf, del realizador Darío Aguirre, ecuatoriano residente en Alemania; así como Mama, de Ana Cristina Benítez.

También puedes leer: El jazz cumple 20 años en Quito: irreverente, diverso y profundamente nuestro

¿POR QUÉ NO… lees el nuevo libro de Jennifer Zambrano? Ella es una escritora joven que cada vez atrapa a más y más lectores tanto por sus temáticas fantásticas que se cruzan con lo femenino, así como por la forma en que escribe y cuenta sus historias. Aquí nunca amanece es su segundo volumen de cuentos, publicado por la editorial independiente Doble rostro, y ya fue presentado en agosto en Guayaquil y a inicios de este mes en Quito. 

¿POR QUÉ NO… vas al show Julio eterno de Juan Fernando Velasco? Quito y Guayaquil serán las ciudades en las que se podrá ver este espectáculo que pondrá sobre las tablas, al mismo tiempo, al mítico Julio Jaramillo junto a Juan Fernando Velasco. ¿Cómo va a pasar esto? Pues la tecnología permitirá que los asistentes puedan ver la imagen de J.J. sobre el escenario, en forma de holograma en 3D y que se escuche su voz, gracias al uso de programas de inteligencia artificial que han conseguido aislar el canto del artista conocido como el Ruiseñor de América. 

¿Fechas? 6 de septiembre se realizó en Guayaquil y próximo 13 será en Quito. Entre las canciones que cantarán ambos están Cinco centavitos, Nuestro juramento, Ódiame y Rondando tu esquina; además, Velasco hará un repaso por su repertorio.

¿POR QUÉ NO… asistes al Ecuador Jazz 2025? Con esta edición van a ser 20 años de que se realiza este festival internacional en Ecuador, que reúne a grandes exponentes del jazz. Hoy, es un género que se nutre de todo lo que suena y llama la atención de una audiencia curiosa: lo urbano, el rock, el hip-hop, el pop, lo folclórico, lo orquestal. Y no, el jazz no es elitista, es la suma de todo, es un espacio que abraza distintos sonidos.

Del 11 al 24 de septiembre en el Teatro Nacional Sucre, el Ecuador Jazz de este año incluye conciertos de bandas y artistas como Snarky Puppy (Estados Unidos), Cécile McLorin Salvant (Francia/Estados Unidos), La Dame Blanche (Cuba), Réma Diop (Senegal), y los ecuatorianos Daniel Pacheco, David Nicolalde Quinteto y Alejandro Rosero Trío, entre otros. (I)