Revolución no invasiva

Neck Tech: tecnología al servicio de tu cuello

Cuando se trata de tratamientos cosméticos, el rostro acapara toda la atención, pero el cuello también merece cariño. Las nuevas tecnologías que van más allá de las cremas ofrecen cuellos levantados y esculpidos, sin cirugía.

Por Katie Itner

foto — freepik

Podrías pasar días probando distintos dispositivos, tratamientos profesionales y fórmulas de alta tecnología diseñados para levantar y tensar la piel del rostro, pero el cuello recibe mucha menos atención. No solo suele descuidarse el área debajo de la mandíbula en cuanto a soluciones para la piel, sino que además es mucho más difícil de tratar. “Cuando las personas vienen por un lifting facial, siempre señalan el cuello y el área debajo de la barbilla como su mayor preocupación”, dice Erez Dayan, cirujano plástico de Reno, Nevada.

Retomo las palabras de Nora Ephron y su libro de 2006 I Feel Bad About My Neck: And Other Thoughts on Being a Woman: desde hace mucho tiempo existe el deseo de tener un cuello suave y juvenil, ya que la piel frágil de esta zona muestra los primeros signos del envejecimiento. Por eso los dermatólogos siempre recomiendan extender el cuidado de la piel hasta el escote. “El cuello presenta un desafío único porque el colágeno allí es más delgado y se deteriora más rápido, haciendo que los signos de envejecimiento aparezcan antes que en el rostro”, explica Shereene Idriss, dermatóloga de Nueva York. Menos colágeno es la razón por la que la piel del cuello pierde firmeza y elasticidad, resultando en una apariencia crepé.

Tratar el cuello no es tan sencillo como tratar el rostro: los rellenos de ácido hialurónico, que añaden volumen a un rostro caído, no pueden mejorar la piel laxa del cuello, y los láseres de alta temperatura pueden incluso agotar el colágeno delicado del cuello.

Aunque la gravedad siempre lleva ventaja, no se puede negar que pasar tiempo en TikTok ha aumentado los casos de “tech neck”, las líneas horizontales causadas por mirar constantemente hacia abajo el teléfono o la computadora. “Aunque todos tenemos una predisposición genética a estas líneas, ahora aparecen más profundas y a una edad más temprana debido a los hábitos tecnológicos modernos”, explica Idriss. Y eso sin contar el daño solar, especialmente porque el protector solar en el cuello y el escote suele ser una ocurrencia tardía.

A medida que cambian las necesidades del cuello, también lo hacen las soluciones. Antes se limitaban a cremas que prometían tensar la piel, pero solo eran efectivas hasta cierto grado, ahora incluyen dispositivos de ultrasonido y radiofrecuencia y nuevos usos para los inyectables.

Ultherapy es una opción no invasiva para levantar la piel que utiliza calor por ultrasonido e imágenes en tiempo real para desencadenar de manera precisa la producción de colágeno y elastina. El nuevo producto es Ultherapy Prime, una versión más rápida y personalizada de esta tecnología. Su pantalla más grande permite que los médicos vean imágenes más claras para un tratamiento más preciso y resultados aún más duraderos, dice Jennifer Levine, cirujana plástica facial de Nueva York.

 “Ultherapy Prime es mejor para quienes tienen piel suelta en el cuello o la mandíbula pero no están listos para un lifting quirúrgico”, explica. Aunque los resultados varían, Levine dice que la piel tensa debería aparecer en dos o tres meses, y las sesiones de mantenimiento anuales ayudarán a mantener los resultados.

La nueva opción preferida de Dayan para tratamientos mínimamente invasivos del cuello es QuantumRF, que crea ráfagas cortas de calor extremo (a una temperatura de ebullición de 100 grados centígrados en tan solo 250 milisegundos) para desencadenar una lesión en la fascia superficial (el tejido conectivo justo debajo de la piel) para que el colágeno y la elastina se regeneren. “Otros dispositivos como la radiofrecuencia con microneedling carecen de control y pueden quemar la piel o incluso causar pérdida de volumen”, dice. 

No solo el tiempo de recuperación es tan rápido como un día después del tratamiento, sino que los resultados son más inmediatos, ya que los objetivos del dispositivo están tan cerca de la dermis. Solo se necesita un tratamiento para obtener resultados a largo plazo, dice Dayan, e incluso estimula el sistema linfático, lo que significa menos hinchazón postratamiento y la posibilidad de combinarlo con otras tecnologías, como Morpheus8 (radiofrecuencia con microneedling) para aumentar aún más la producción de colágeno y renovar la piel.

Una de las innovaciones más emocionantes en los tratamientos del cuello no es nueva en la escena, sino un nuevo uso para un método probado. Botox, la popular neurotoxina, está en camino de recibir la aprobación de la FDA (la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) para el área inferior del rostro y el cuello a finales de año. Aunque tu médico ya podría haber inyectado tu cuello o mandíbula para eliminar líneas marcadas causadas por la contracción del músculo platisma (también conocido como prominencia del platisma), técnicamente no estaba bien estudiado, hasta ahora.

“Cuando usábamos Botox para la prominencia del platisma en el pasado, no teníamos una técnica adecuada”, dice Sachin M. Shridharani, cirujano plástico de Nueva York. “Todo se basaba en nuestra experiencia anecdótica usando Botox fuera de indicación”. Una vez que Botox sea aprobado por la FDA, los inyectores tendrán mejores prácticas para tratar el cuello, lo que significará resultados más seguros y precisos.

Incluso la inteligencia artificial se está usando para abordar los problemas del cuello. EveLab Insight’s Eve V, una tecnología de análisis de la piel que crea un escaneo 3D del rostro y lo analiza con IA, ha sido utilizada por marcas como Shiseido y Beiersdorf para ayudar en el desarrollo de productos, así como por tiendas de marcas como Dior y Amorepacific, que pueden ofrecer recomendaciones de productos personalizadas. Después del éxito con el rostro, EveLab, con sede en Singapur, anunció la expansión a escaneos del cuello para que tanto marcas como médicos la adopten en el próximo año.

Todas estas nuevas tecnologías no pretenden reemplazar los productos tópicos. Tanto Dayan como Idriss recomiendan incorporar ingredientes como retinol (el estándar de oro en la reducción de arrugas), péptidos y factores de crecimiento para ayudar a impulsar el colágeno. Incluso las herramientas que se utilizan en el hogar como los collares de terapia de luz roja, que reducen la inflamación y estimulan la producción de colágeno para disminuir la apariencia de líneas finas y arrugas, pueden ayudar a amplificar y prolongar los resultados.

Por delicado que sea el cuello, no temas aplicar tratamientos tópicos, inyectables y no quirúrgicos. Para transformar el cuello, más es más. “Los tratamientos del cuello no son soluciones de un solo método”, señala Idriss. “Deben personalizarse para cada individuo y sus necesidades, utilizando un enfoque multimodal”.

Este artículo salió originalmente en la edición de noviembre 2024 de Harper’s BAZAAR Estados Unidos.