Es evidente: un corte bien pensado y ejecutado con precisión es transformador, no solo porque armoniza tus facciones, sino porque también potencia las cualidades naturales de tu tipo de cabello.
El cabello fino —es decir, con baja densidad más que con textura delgada— es completamente normal y puede deberse a distintos factores: desde la genética hasta la caída provocada por cambios hormonales o enfermedades.
Si te preocupa la falta de volumen y prefieres un corte que cree la ilusión de mayor cuerpo, no te inquietes. Existen numerosos estilos elegantes que pueden ayudarte a lograr una melena más abundante, sin importar tu textura capilar.
¿Cuáles son los mejores cortes para el cabello fino?
Según el estilista Scott Ade, del salón Larry King, el cabello fino suele ser más frágil alrededor de la línea frontal. “Intentar mantener el largo y el peso en esta zona suele ser inútil, así que creo que unas capas más cortas, colocadas estratégicamente en y alrededor de la línea del cabello, ayudan a que estas áreas se vean más densas, al mismo tiempo que aportan amplitud y textura”, explica a BAZAAR Reino Unido. “Piensa en variaciones de un shag setentero”, dice Ade.
¿Cuáles son los mejores cortes para cabello corto y fino?
En esencia, se trata de evitar que la coronilla se vea demasiado transparente, por lo que Ade recomienda una forma más decisiva, con mayor peso en la parte frontal. “Esto también retendrá algo de volumen bajo la coronilla, creando una silueta favorecedora y la apariencia de mayor densidad”, dice el experto.
Por su parte, la estilista y fundadora de su salón homónimo, Samantha Cusick, sugiere apostar por un bob corto o un pixie, “con capas internas suaves que puedan crear la ilusión de cuerpo”.
“Mantener los bordes rectos ayuda a darle estructura al corte, mientras que una textura sutil en la parte superior aporta elevación. Finaliza con Amplify Mousse de Authentic Beauty Concept para un volumen que natural y manejable”, comenta a ELLE Reino Unido.
En cuanto a los cabellos rizados y afro, Cusick recomienda concentrarse en la salud y la forma. “Elige estilos de baja tensión que no jalonen el cuero cabelludo. En lo que respecta al corte, las capas pueden aportar movimiento y plenitud, manteniendo el peso donde más se necesita. El objetivo es darle forma al cabello para que se sienta equilibrado y con volumen, no sobretrabajado”, señala.
Los mejores cortes para cabello fino de largo medio
Los flequillos largos y las capas que enmarcan el rostro son grandes tendencias en este momento y resultan ideales para el cabello fino, al igual que el invisible layering. “Aportan amplitud y movimiento al cabello largo o medio, y unas capas más cortas en la coronilla pueden ayudar a evitar que se vea plano. Ningún corte puede crear un volumen que desafíe la gravedad, pero el layering adecuado suma cuerpo y textura; un verdadero impulso para el cabello fino y lacio”, afirma Ade.
Cusick coincide y añade: “Elige una base recta y contundente con capas frontales que definan la forma sin afinar las puntas. Pídele a tu estilista que corte el perímetro cuadrado para lograr un acabado lleno y saludable”.
El flequillo adecuado también puede marcar la diferencia. “Un flequillo atrae la mirada hacia adelante, creando la ilusión de mayor densidad en la parte frontal. Un flequillo suave y lleno, o un curtain bang, puede hacer que la línea del cabello luzca más densa. Es mejor mantenerlo ligero pero no demasiado ralo, para sumar textura y peso”, dice Cusick.
Qué tener en cuenta antes de cortar el cabello fino
Una consulta detallada es fundamental, por supuesto, y no existe una fórmula universal. Ade prefiere capas suaves para evitar que el cabello luzca plano y sin vida, acompañadas de mechones que enmarquen el rostro. Sin embargo, Cusick es fan de un corte recto y marcado, ya que “hace que el cabello fino se vea más lleno al instante porque aporta peso en las puntas”. El objetivo es priorizar la sensación de cuerpo sobre el movimiento y crear la ilusión de mayor densidad.
“En el cabello fino, menos suele ser más. Evita texturizar en exceso y no temas optar por un largo más corto para aportar fuerza y estructura”, comenta Cusick a BAZAAR Reino Unido.
Cómo peinar el cabello fino
Puede resultar tentador recurrir a muchos productos, pero eso suele añadir peso y aplanar el largo. En su lugar, Scott Ade recomienda aplicar una bruma voluminizadora ligera en las raíces y secar de forma libre mientras levantamos el cabello para generar movimiento. “No lo seques de más ni lo trabajes en exceso; ahí es cuando se pierde el volumen. Usa calor y potencia medios en el secador para mantener la textura viva”, comparte.
“Si tu cabello pierde cuerpo rápidamente, prueba a colocar la coronilla en tubos de Velcro mientras se enfría —justo después de secarlo—. Es un truco sencillo que marca una gran diferencia en el cabello fino”, añade Samantha Cusick.
Los mejores cortes para cabello fino
Las capas desordenadas
El bob suave
El largo medio bohemio
El flequillo lleno
El bob ondulado y recto
Este artículo salió originalmente en Harper’s BAZAAR Reino Unido. (I)