Una nueva oportunidad

Pre-loved: cuando cada accesorio cuenta una nueva historia

Cada accesorio de lujo pre-loved en las manos correctas es un tesoro reescrito. Aquí, las carteras, los zapatos y las joyas icónicas guardan historia, expresan estilo y se convierten en piezas exclusivas que vuelven a ser amadas.

Por Daniela García Noblecilla

prendas re existir — Harpers Bazaar Ecuador

En el universo de la moda cada accesorio guarda una historia. Para Alejandra Echeverría, guayaquileña de 29 años, esa historia dio un giro en pandemia. Por años recorrió las capitales de la moda —Nueva York, Milán, París, Panamá— y trabajó de la mano con varias marcas, pero un día se encontró frente a su clóset repleto de ropa y nada le hacía sentido.

Tantos vestidos, zapatos y accesorios que brillaron en eventos y sesiones de fotos, en ese entonces ninguno despertaba en ella la emoción de antes. Fue en ese instante cuando comprendió que la moda debía hablar de tendencias y también de autenticidad y de responsabilidad. Así nació la idea de dar nueva vida a elementos de alta gama, para que el consumo sea un acto consciente y elegante.

También te puede interesar: ¿Quiénes son las Ganni Girls y por qué conquistaron París?

Desde entonces, Echeverría hizo de la moda circular su sello. Un espacio donde la feminidad, el empoderamiento y la sostenibilidad se encuentran. Para ella, vestirse nunca fue solo una elección estética. Es un lenguaje capaz de transformar cómo nos vemos, cómo nos sentimos y hasta cómo nos proyectamos hacia el mundo.

La primera apuesta se llamó Open Closet. Nació en 2020, como una respuesta espontánea a ese despertar postpandemia y al deseo de crear un espacio donde las prendas pudieran tener más de una vida. Inspirada en las tiendas de segunda mano que descubría en sus visitas a España —donde parte de su familia reside—, encontró el universo de los artículos de premium pre-loved. 

Con el paso de los años, el concepto evolucionó. Open Closet fue el primer capítulo, pero la visión de esta mujer apuntaba a algo más completo. Tenía que ser un espacio capaz de reunir a quienes quisieran vender su clóset y, al mismo tiempo, abrir el acceso a la moda circular en Ecuador. “Nos compramos demasiada ropa que no usamos. Hay estudios que hablan de que más del 60 % de nuestro clóset permanece intacto”. En ese exceso, ella vio una oportunidad para construir un puente entre la necesidad de consumir con estilo y la urgencia de hacerlo de manera responsable.

Así nació Reluxe, en 2022, una boutique digital donde la sofisticación europea y las marcas exclusivas encuentran nuevas dueñas. La premisa es simple y poderosa. Hay ejemplares únicos, de impecable calidad y con un precio más accesible. “Aquí nada se repite. Cada cartera o cada accesorio tiene una historia que lo hace aún más especial”.

Las piezas que llegan a Reluxe tienen su carácter propio. No es la perfección inmaculada de un artículo recién salido de la boutique, es la personalidad que le otorga el tiempo. Un cuero con un brillo distinto, una costura que habla de su época o un color que ya no se fabrica. Para Echeverría, esa es precisamente la magia del lujo pre-loved

“La cartera es una historia que sigue escribiéndose en manos de una nueva dueña”. 

Garantizar que esas creaciones con historia sean auténticas es parte esencial de la experiencia. El negocio trabaja con un equipo especializado en España, donde el mercado de segunda mano es más amplio y sofisticado; y utiliza herramientas de certificación –como la plataforma Entropy– para asegurar que cada artículo sea legítimo. A esto se suma el conocimiento adquirido en años de capacitación: identificar números de serie y costuras, reconocer innovaciones como los microchips que Chanel introdujo en sus bolsos más recientes. Cada detalle, desde un herraje hasta una etiqueta, es una pista para confirmar que se trata de un verdadero tesoro. 

Entre esas joyas, pasaron por Reluxe objetos icónicos que reflejan el corazón de la marca. Echeverría recuerda, en especial, una Classic Flap Bag de Chanel en tono nude con herrajes plateados. Era un modelo codiciado que su clienta adquirió con un ahorro de US$ 4.000, respecto al precio en una tienda. Lo que conmueve a esta emprendedora es entregar algo irrepetible, pues ciertos colores, materiales o acabados no vuelven a producirse. “Las Chanel de antes, por ejemplo, venían con herrajes chapados en oro; ese nivel de detalle ya no se encuentra”. Y es allí, en esa mezcla de historia, calidad y exclusividad, donde radica el verdadero encanto de la moda circular de lujo.

Para Echeverría, la moda es un espejo de la humanidad. Los materiales, los diseños y los detalles sobreviven por generaciones enteras. Por eso es importante cuidar lo que tenemos, porque cada accesorio guarda en sí un pedazo de identidad y memoria. 

“Al final, comprar un accesorio de segunda mano es llevar la historia en tus manos”.

La tienda ofrece carteras, accesorios y zapatos, con precios que oscilan entre los US$ 1.000 y US$ 1.500, para prendas de alta gama, aunque también es posible encontrar artículos en US$ 150 o US$ 200.

Entre las marcas que Reluxe maneja están Chanel, Dior, Fendi, Ferragamo, Aquazzura, Marc Jacobs, Bottega Veneta, Hermès, Burberry, Tous, Purificación García, Gucci, Louis Vuitton, entre otras. La primera adquisición de esta fashionista fue un icónico bolso baguette de Burberry, comprado en 2019. 

Al final, el mensaje de Echeverría es que la moda nunca pasa de moda. Cada modelo, cuando se elige con intención y cuidado, puede convertirse en una inversión que trasciende tendencias, una pieza atemporal que te acompañe toda la vida y que incluso pueda heredarse a las siguientes generaciones. Hay lujos que dejan de ser efímeros para transformarse en historia. (I)