Paris Fashion Week

De los bikinis al prêt-à-porter: el viaje de "Agua Bendita" hacia la moda con alma

Agua Bendita y AGUA by Agua Bendita confirman que la artesanía latina compite en primera fila. Ambas aterrizaron en París con un showroom SS26, reivindicando el diseño made in Colombia.

Por Valeria Kohn Ávila

agua bendita —

La historia nació en 2003, cuando las amigas y diseñadoras Catalina Álvarez y Mariana Hinestroza decidieron crear los bikinis más icónicos de toda Cartagena. Pensando en ellas mismas, mezclaron su pasión por la moda y el diseño con la necesidad de tener el mejor bronceado —y ser, por supuesto, las mejor vestidas—.

Con la máquina de coser de la abuela de Álvarez y retazos de tela provenientes de fábricas en Medellín, comenzaron a unir colores y patrones a su gusto, dando forma a las primeras piezas patchwork. Así, vendiendo entre amigas y familiares, inició el camino de lo que hoy se convirtió en un imperio del verano.

Agua Bendita

El nombre nació de esa mezcla entre irreverencia y humor colombiano que siempre ha definido a la marca. A los vestidos de baño les añadían pequeñas imágenes religiosas —vírgenes y escapularios comprados en Sabaneta, un municipio a las afueras de Medellín—, y cuando llegó el momento de bautizar su proyecto, la respuesta fue tan natural como brillante: Agua Bendita. Un guiño al agua, a lo espiritual y al encanto de lo inesperado.

Soñando en grande y guiadas por su intuición, lograron un hito que cambió su historia. En 2007, Agua Bendita fue destacada por primera vez en la edición Swimsuit de Sports Illustrated, una vitrina que catapultó su nombre al mundo entero. Ser parte de esa publicación, considerada un punto de inflexión para cualquier marca de baño, consolidó a las diseñadoras como pioneras de la moda colombiana a nivel global.

Ese mismo año, Agua Bendita se convirtió en una de las primeras compañías del país en exportar moda local, abriendo el camino para quienes vendrían después. Hoy, la firma está presente en más de 50 países y cuenta con 42 tiendas propias en Colombia, reflejando el alcance global de un sueño que nació frente al mar y que, con cada colección, reafirma su propósito: ser los reyes del verano.

También te interesa: Pilates infrarrojo: el entrenamiento que tonifica, mejora la piel y eleva el ánimo

Vibrante, maximalista y profundamente latina, Agua Bendita celebra el color como una extensión de la personalidad. Su universo creativo está dirigido a un público joven que busca divertirse, sentirse único y vivir el verano con actitud. Detrás de cada pieza existe una red artesanal que le da alma al diseño: 15 maestras líderes coordinan a más de 700 artesanas en las afueras de Medellín, muchas de ellas pertenecientes a familias que han transmitido su oficio por generaciones. 

Cada prenda lleva la huella de quien la creó —una etiqueta que indica el nombre de la artesana—, un gesto que convierte a cada bikini o vestido en una historia de conexión personal.

En su showroom de París esa identidad se sentía en cada rincón: estampados ilustrados a mano, explosiones de color y un ambiente fresco, alegre y luminoso, que resumía el espíritu colombiano de la marca. Con precios que van desde los US$ 90 hasta los US$ 450, Agua Bendita se mantiene fiel a su esencia. Aunque ha conquistado mercados como Miami, Nueva York y París, no deja de ser quien es. Como afirma su cofundadora, Catalina Álvarez, “uno necesita evolucionar, pero nunca perderse de su ADN. Ese espíritu latino que tiene Agua Bendita es lo que nos define”.

AGUA by Agua Bendita

Nació en 2018, como una evolución natural del legado de su marca madre. Después de años perfeccionando técnicas artesanales y bordados hechos a mano, las fundadoras decidieron expandirse hacia una línea ready-to-wear más premium, que les permitiera llevar esa herencia artesanal al universo del lujo. Con un público consolidado y una identidad profundamente ligada a Colombia, la nueva marca surgió para demostrar que la sofisticación también puede tener raíces tropicales. Sus piezas oscilan entre los USD 450 y USD 5.000, reflejando la exclusividad y el trabajo manual.

Julián Restrepo, diseñador de AGUA by Agua Bendita, señala que buscan llevar sus piezas a un ámbito internacional relevante, al mismo tiempo que reivindican el trabajo de la región. Para su más reciente propuesta, la firma se inspiró en “María”, la célebre novela romántica del escritor colombiano Jorge Isaacs. La elección no fue casual: buscaban construir una historia auténtica, profundamente conectada con sus raíces. “Es una mirada al romanticismo, pero desde lo latinoamericano”. Ambientada en el Valle del Cauca, la narrativa de “María” sirvió como punto de partida para explorar elementos como: la caña de azúcar, las haciendas coloniales y la vegetación exuberante del trópico.

Contenido relacionado: ¿Quiénes son las Ganni Girls y por qué conquistaron París?

Estos paisajes se tradujeron en ilustraciones botánicas, estampados hechos a mano y siluetas etéreas que reinterpretan el romanticismo desde una sensibilidad contemporánea. La colección destila delicadeza, feminidad y nostalgia, sin perder el sello característico de la marca: una conexión honesta entre el arte, la naturaleza y la artesanía colombiana.

Este año, AGUA by Agua Bendita celebra un nuevo logro en su historia: su nominación a los Latin Fashion Awards como Mejor Marca del Año 2025. Al preguntarles qué significa este reconocimiento, el equipo lo describe como un momento profundamente simbólico para la moda latinoamericana. (I)