Concept Store

Cuando la moda se transforma en una experiencia memorable

El latido latino en la vida, el liderazgo y el estilo de Valentino Pozo, creadora de Tumbao.

Por Estefanía Cardona Játiva

La moda latina, más allá de los nombres consagrados que marcaron décadas pasadas, hoy vive un auge vibrante gracias a marcas independientes, arriesgadas y juguetonas, que apuestan por narrar su propia historia. En ese mapa de constante expansión, Tumbao, el concept store de Nueva York creado por la quiteña Valentina Pozo, se transformó en un punto de referencia. Más que una tienda, es una plataforma cultural viva donde convergen comunidad, creatividad y hospitalidad. Un lugar en el que comprar una prenda es apenas el inicio de una conversación.

Hablamos con Valentina Pozo desde su nuevo estudio en Nueva York, un espacio luminoso diseñado para albergar cenas, talleres y eventos, que viene a complementar su tienda en el Lower East Side de Manhattan, uno de los barrios más transitados de la ciudad. Para ella, el retail no es solo un acto de venta: es la posibilidad de generar experiencias cercanas y memorables. Uno de sus pilares es la atención al cliente, tan importante como el producto que se vende. Más allá de la transacción, esta diseñadora apuesta por un servicio de hospitalidad.

Te puede interesar: La nueva era de funcionalidad y el estilo de Jacqueline Moncayo

El camino para llegar hasta aquí no fue inmediato: Valentina apostó por un crecimiento lento, ordenado y natural. Su recorrido comenzó en Chicago, donde estudió artes plásticas. Un espacio y un momento que, como ella enfatiza, le dio un pensamiento crítico, con énfasis en análisis de simbologías y comunicación visual. Allí nació su afinidad por la fotografía y el video, lenguajes que más tarde se convertirían en herramientas esenciales para comunicar las historias detrás de su marca.

Con esa base, se trasladó a Nueva York, con la intención de desarrollar su carrera en el arte, pero la realidad la llevó por otros caminos: trabajó como mesera, host y en distintas tiendas. “Hice de todo y fue mi otra carrera”. Esa etapa le enseñó a valorar cada eslabón del servicio, desde atender a un cliente hasta organizar una producción, y le dio las habilidades de liderazgo que hoy definen su forma de trabajar.

Desde Ecuador, colaboró con la marca Allpamamas, pero el verdadero punto de quiebre llegó con su primer pop-up en esta ciudad. Lo que iba a durar dos meses se prolongó a ocho, gracias a una oportunidad inesperada: local accesible en una zona de alto tráfico que le permitió reunir a una comunidad de diseñadoras y marcas que todavía la acompañan. Aquella experiencia la convenció de que la autenticidad y el cuidado generan fidelidad.

Salir de ese primer lugar no significó detenerse. Por el contrario, se animó a probar formatos poco convencionales, como instalar un pop-up sin escaparates visibles en el quinto piso de un edificio. Para ella, generar deseo es tan importante como la ubicación, y la gente responde cuando hay una propuesta auténtica.

En 2021, esa filosofía derivó en una serie de pop-ups que consolidaron a Tumbao como el it store del Lower East Side: un espacio íntimo y culto con una curaduría que incluye marcas como Mariana by Alba, Estudio 1999, Revés o Sakawa, difíciles de encontrar en otros puntos de venta en Estados Unidos.

En 2022, junto a su amiga Sabrina, presentó en Ciudad de México “A chambear, a chambear”: una producción de varios meses, para un solo día, en el que…

Lee la nota completa en nuestra nueva edición impresa. ¡Tú también puedes ser parte del mundo Harper's BAZAAR!

A la venta en:

  • Supermaxi
  • Megamaxi
  • Mr. Books
  • Libri Mundi
  • Travel Stores
  • Medicity
  • Tipti
  • o dale clic aquí (I)