Durante las últimas dos décadas, el entretenimiento y la cultura surcoreana se han consolidado como una fuerza global. Películas como Parasite, junto a aclamadas series coreanas, han recibido elogios de la crítica y generado gran expectación a nivel mundial.
Los dramas surcoreanos, en particular, han conquistado una base de fans internacional muy leal. Y para quienes desean adentrarse en este universo, Netflix se ha convertido en el destino ideal gracias a su impresionante catálogo de K-dramas, muchos de los cuales llegaron a la plataforma mucho antes del éxito arrollador de El juego del calamar.
Desde thrillers criminales cargados de tensión, pasando por historias de amor, de acción sobrenatural, hasta llegar a relatos cotidianos llenos de matices, estos son las mejores series disponibles en Netflix que prometen convertirse en tu próxima maratón imperdible.
Si la vida te da mandarinas
Una de las incorporaciones más recientes de Netflix. Si la vida te da mandarinas es un conmovedor drama romántico sobre el paso a la adultez ambientado en Corea del Sur. La miniserie sigue las vidas de Ae-sun, Gwan-sik y sus hijos, divididas entre la isla de Jeju y Seúl. A lo largo de varias décadas —desde los años 50 hasta comienzos de los 2000—, la historia retrata la chispa inocente del primer amor y las muchas alegrías y desilusiones que acompañan los giros impredecibles de la vida. Si buscas romance nostálgico y lleno de emoción, esta serie te conquistará desde el primer episodio.
La paradoja del asesino
Los fanáticos de los thrillers oscuros quedarán atrapados de inmediato con este intenso drama, que comienza cuando un empleado de una tienda mata accidentalmente a un asesino en serie. Lo que parece un error trágico pronto se convierte en una cadena de homicidios que un detective local se obsesiona por resolver. Con sus giros constantes y un suspenso que no da tregua, esta serie te mantendrá al borde del asiento hasta el último minuto.
Alquimia de almas
Alquimia de almas combina magistralmente fantasía, romance, acción y drama en una sola historia. Ambientada en el país ficticio de Daeho, la serie sigue a dos personajes que intentan desafiar y revertir sus destinos entrelazados. Con hechizos mágicos, intercambios de cuerpo, un amor prohibido y una poderosa hechicera en el centro de todo, esta producción ofrece una trama fascinante y versátil, perfecta para cuando no puedes decidir qué género ver.
Aterrizaje de emergencia en tu corazón
Esta historia definitiva de amores imposibles parte de una premisa única: una heredera surcoreana, perteneciente a un poderoso chaebol —imperios empresariales de propiedad de una misma familia—, conoce a un soldado norcoreano después de que un accidente de parapente la lleve más allá de la zona desmilitarizada. Acción, intriga política, comedia de amigos y dulzura romántica se entrelazan en este drama inolvidable. La química entre sus protagonistas —Hyun Bin y Son Ye-jin—, quienes más tarde se casaron en la vida real, convierte a esta serie en una cita obligada para los amantes del género.
Pasillos de hospital
Este entrañable drama médico sigue a cinco doctores que han sido amigos desde la universidad y que, además, tocan juntos en una banda. A través de sus vidas personales y profesionales, la serie explora la fuerza de su amistad, mostrando cómo se apoyan en los momentos difíciles y crecen juntos con el paso del tiempo. Si alguna vez evitaste Grey’s Anatomy o House por sus escenas quirúrgicas, Pasillos de hospital puede ser justo lo que buscas: aquí, el enfoque está en las relaciones humanas entre médicos, pacientes y personal del hospital, más que en el dramatismo médico.
Itaewon Class
Este intenso drama narra la rivalidad entre un joven dueño de bar —interpretado por Park Seo-joon (The Marvels)— y los poderosos líderes de una exitosa empresa alimentaria, padre e hijo. Mientras se desarrolla una trama central de lucha de clases, el protagonista trabaja para convertir su pequeño pub en una franquicia, acompañado por un equipo diverso de empleados: un exconvicto, una mujer trans y un coreano afrodescendiente. Cada uno recibe su propio arco narrativo, ofreciendo representaciones empáticas y poco habituales en la televisión coreana.
Kingdom
El primer K-drama original de Netflix en causar sensación internacional, Kingdom combina dos de los géneros más emblemáticos del entretenimiento coreano: las epopeyas históricas y el horror zombi. Ambientada en la era Joseon, la trama entrelaza la intriga política con la propagación de un misterioso virus que despierta en los ciudadanos un apetito por la carne humana. El príncipe heredero y sus aliados deberán luchar por salvar lo que queda del reino en medio del caos.
Mr. Sunshine
Inspirado en hechos reales, este deslumbrante drama histórico cuenta una historia fascinante ambientada a finales del siglo XIX. Un marino estadounidense de origen coreano regresa a su país durante una expedición y se enamora de una aristócrata y francotiradora que lucha por evitar la colonización japonesa. Con una fotografía impecable, un guion poderoso y actuaciones memorables de Lee Byung-hun y Kim Tae-ri, Mr. Sunshine se consolida como una de las producciones más bellas y épicas del género.
Signal
Los thrillers policiales son otro pilar esencial de estas series, y Signal es un ejemplo sobresaliente. Basada en una serie de casos reales ocurridos en Corea del Sur, la historia sigue a un detective de 1989 y a un perfilador criminal de 2015 que logran comunicarse mediante un walkie-talkie, a pesar de vivir en épocas distintas. Junto a otra detective del presente, los tres colaboran para resolver casos sin solución, detener criminales del pasado y cambiar el curso del futuro.
El juego del calamar
Si te perdiste la fiebre de El juego del calamar cuando se estrenó en 2021, ahora puedes ver sus tres temporadas completas. Este fenómeno brutal merece la atención tanto por las interpretaciones excepcionales de su elenco como por la aguda crítica social que su director, Hwang Dong-hyuk, hace sobre la desigualdad económica y la violencia convertida en espectáculo. La tercera y última temporada, estrenada en junio de 2025, cierra el universo que surgió de una de las series más comentadas, inquietantes y adictivas de los últimos años.
Vincenzo
Protagonizada por el reconocido actor Song Joong-ki como un consigliere de la mafia ítalo-coreana, Vincenzo combina acción épica, humor inteligente y un elenco coral. Algunos de los mejores dramas de acción coreanos logran equilibrar comedia, romance y adrenalina, y esta serie lo lleva un paso más allá con giros inesperados que hacen imposible no presionar “siguiente episodio”.
Cuando la camelia florece
Este encantador drama combina varios géneros con un romance tierno y divertido, además de toques de suspenso y desafíos emocionales. La historia sigue a un policía local que se enamora a primera vista de una madre soltera que dirige un bar llamado Cuando la camelia florece. A medida que su relación brota, ambos enfrentan las presiones sociales y el acecho de un asesino serial que amenaza la tranquilidad del pueblo.
Reply 1988
Las tres entregas de la franquicia Reply son la máxima expresión del drama nostálgico. Cada serie sigue a una comunidad de estudiantes y a sus familias en diferentes épocas —1997, 1994 y 1988—, reflejando los acontecimientos reales que marcaron cada generación, desde los Juegos Olímpicos hasta la crisis financiera del FMI. Aunque fueron producidas en orden cronológico inverso (con guiños y referencias cruzadas para quienes las ven así), Reply 1988, la tercera entrega, destaca por su dulzura y por retratar con calidez el amor y la amistad entre un grupo de amigos y sus familias en un vecindario unido por la cercanía y el afecto.
Facultad de derecho
Los amantes de los dramas legales disfrutarán de Facultad de derecho, una historia inteligente y absorbente sobre un grupo de estudiantes de Derecho que se ve envuelto en casos reales cuando uno de sus profesores es arrestado por el asesinato de otro. Los giros del juicio principal, sumados a un subtrama bien desarrollada que aborda la violencia en el noviazgo, hacen que esta serie mantenga el suspenso y el interés de principio a fin.
Su vida privada
Para un romance de primer nivel, nada mejor que dos actores con química irresistible —en este caso, la reina de las comedias románticas Park Min-young y el veterano Kim Jae-wook—, que crean personajes entrañables con un toque de secreto o relación falsa (¡o ambos!). En Su vida privada, una curadora de museo lleva una doble vida al enamorarse del nuevo director del museo. El resultado: una historia adorable, divertida y completamente encantadora.
Está bien no estar bien
Este aclamado drama reúne a un abnegado cuidador en un hospital psiquiátrico, a su hermano mayor con autismo y a una autora de libros infantiles emocionalmente inestable, cuyas vidas se entrelazan mientras enfrentan y sanan las heridas de su pasado. Con una narrativa que aborda temas como el trauma y el abuso de manera empática, la serie combina una atmósfera de cuento de hadas oscuro con interpretaciones magistrales de su trío protagonista, lo que le ha valido reconocimiento de la crítica internacional.
Propuesta laboral
Los fanáticos de las comedias románticas clásicas —con situaciones absurdas, escenas apasionadas y hasta carreras al aeropuerto— quedarán encantados con Propuesta laboral. En solo 12 episodios, la serie reúne todos los clichés del género con un encanto fresco y autoconsciente. Las dos parejas principales tienen gran química y personalidades únicas, mientras la trama alterna entre rendir homenaje a los tropos del romance y parodiarlos con humor y ternura.
Woo, una abogada extraordinaria
Woo Young-woo (interpretada por la talentosa Park Eun-bin) es una joven abogada con autismo que se graduó como la mejor de su clase en la escuela de Derecho más prestigiosa de Corea. Genial y apasionada por la ley —y por las ballenas—, Woo enfrenta el escepticismo de colegas y clientes al comenzar su carrera en un importante bufete. Sin embargo, también encuentra aliados sinceros (e incluso un interés romántico) en este inspirador drama que celebra la empatía, la diversidad y la resiliencia.
Bajo el paraguas de la reina
En este drama histórico ambientado en la dinastía Joseon, el rey debe elegir a su heredero entre varios príncipes y las concubinas del palacio compiten ferozmente para que sus hijos asciendan al trono. El sucesor será elegido por su talento y mérito, y el príncipe heredero, primogénito de la reina Im Hwa-ryeong (interpretada por Kim Hye-su, de Juvenile Justice), parece ser el candidato perfecto. Pero cuando el joven cae gravemente enfermo, la reina se ve envuelta en una despiadada lucha de sucesión que pone en peligro la vida de sus cuatro hijos restantes.
Mudanzas al cielo
Este conmovedor drama sigue a Geu Ru (Tang Jun-sang), un joven con síndrome de Asperger que trabaja como limpiador de escenas traumáticas, encargado de clasificar las pertenencias de las personas fallecidas y devolverlas a sus seres queridos. Cuando su padre muere repentinamente, su tío distanciado (Lee Je-hoon) asume el negocio familiar, y juntos aprenden a sanar y a comprender el valor de la memoria, la compasión y la dignidad en medio del duelo.
Mi nombre
Los fanáticos del cine coreano están familiarizados con las historias de venganza intensas (como I Saw the Devil o la icónica trilogía de la venganza de Park Chan-wook), y este drama protagonizado por una mujer ofrece la misma fuerza y adrenalina. Han So-hee interpreta a una joven cuya vida cambia cuando su padre es asesinado por su conexión con una organización criminal. Adoptada y entrenada por el jefe de la banda (Park Hee-soon), se infiltra como agente encubierta en la policía de Seúl para actuar como su “caballo de Troya”, mientras busca la verdad detrás de la muerte de su padre.
El amor es como el chachachá
El romance perfecto de pueblo pequeño tiene lugar en Gongjin, una encantadora aldea costera llena de vecinos pintorescos y paisajes de ensueño. Tras una visita que cambia su vida, la dentista de Seúl Yoon Hye-jin (Shin Min-a) decide abrir su propia clínica en el lugar y pronto entabla amistad con el “Jefe Hong” (Kim Seon-ho), un apuesto pescador que siempre está dispuesto a ayudar a los ancianos del pueblo. Esta comedia romántica es ideal para quienes buscan una historia de amor cálida, sencilla y lejos del bullicio urbano.
Veinticinco, veintiuno
Otro drama nostálgico que conquistó al público narra la historia de dos jóvenes cuyos sueños se ven truncados tras la crisis financiera de 1997 en Corea del Sur. Kim Tae-ri (The Handmaiden) interpreta a una esgrimista decidida que cambia de escuela para perseguir su meta olímpica, mientras que el personaje de Nam Joo-hyuk debe replantearse su futuro después de que su familia pierda su fortuna. Sus vivencias de juventud evocan los altibajos de la adolescencia y el primer amor, y su emotivo desenlace sin duda requerirá tener pañuelos a la mano.
Todos estamos muertos
Varios dramas coreanos han reinventado el género zombi con giros originales (como Kingdom), y este éxito de Netflix no es la excepción. Ambientada principalmente en una escuela, la serie sigue a un grupo de estudiantes que deben unirse para sobrevivir a una epidemia zombi que arrasa su ciudad. Mientras luchan por mantenerse con vida, enfrentan también los dilemas propios de la adolescencia: el amor, el acoso escolar, las diferencias de clase y las presiones académicas… todo mientras intentan salir de la preparatoria con vida.
Una noche de primavera
A veces, los mejores K-dramas son los más silenciosos, aquellos que retratan el amor cotidiano con sutileza y atención a los pequeños gestos, alegrías y conflictos de una relación. Una noche de primavera cuenta la historia de un amor pausado entre Yoo Ji-ho (Jung Hae-in), un padre soltero que enfrenta discriminación por haber tenido un hijo fuera del matrimonio, y Lee Jung-in (Han Ji-min), una bibliotecaria atrapada en una relación de cuatro años que ya no la hace feliz. Su conexión natural y su amistad secreta florecen en un amor que desafía las expectativas familiares y sociales.
D.P.
Esta serie de suspenso sigue a un grupo de jóvenes durante sus 21 meses de servicio militar obligatorio en Corea del Sur. Jung Hae-in interpreta a un nuevo recluta sometido a duras prácticas de acoso y disciplina extrema, hasta que logra unirse a la unidad D.P. (Deserter Pursuit), encargada de rastrear a los soldados desertores. Con una narrativa tensa y emotiva, D.P. ha sido aclamada por su mirada crítica a la masculinidad tóxica, el abuso de poder y las fallas estructurales dentro del ejército.
La gloria
Otro potente thriller de venganza protagonizado por una mujer, La gloria —con Song Hye-kyo en un papel magistral— presenta una historia tan brutal como profundamente emocional, inspirada en hechos reales. Dong-eun, una estudiante pobre, fue víctima de terribles abusos por parte de un grupo de compañeros ricos que la llevaron a abandonar la escuela. Dos décadas después, esos agresores disfrutan de vidas privilegiadas e impunes… hasta que ella, tras años de planear meticulosamente su venganza, regresa decidida a hacerles pagar cada una de sus heridas.
Queenmaker
Este drama político sigue a dos mujeres decididas que unen fuerzas para conquistar la alcaldía de Seúl y enfrentarse al hijo de una poderosa familia chaebol marcada por la corrupción. Hwang Do-hee (Kim Hee-ae), quien durante más de una década trabajó como estratega y “solucionadora” para el grupo Eunsong, abandona su puesto tras una tragedia relacionada con el yerno de la presidenta del conglomerado. Al descubrir que sus antiguos jefes planean convertir al responsable del infortunio en el próximo alcalde, Hwang se alía con Oh Kyung-sook (Moon So-ri), una abogada defensora de los derechos laborales, para desafiar al sistema en una campaña política intensa y cargada de tensión moral.
Doctora Cha
Esta entrañable dramedy narra la historia de renacimiento personal de una mujer que retoma su carrera médica después de más de veinte años dedicada a ser ama de casa. Tras sobrevivir a un grave problema de salud, Cha Jeong-suk (Uhm Jung-hwa) decide reiniciar la residencia que abandonó dos décadas atrás. Pero su regreso al mundo laboral se complica cuando descubre que debe trabajar en el mismo hospital que su arrogante esposo, quien le ha ocultado más de un secreto… entre ellos, una relación con otra doctora.
Celebridad
Este thriller ofrece una mirada incisiva al universo de los influencers en Seúl y a las tensiones morales detrás de la fama digital. Seo Ah-ri (Park Gyu-young), una ex vendedora puerta a puerta, asciende al estrellato como CEO de una marca de moda, pero su historia se cuenta en retrospectiva: Ah-ri transmite un livestream confesional en el que revela los secretos más oscuros del mundo de las redes… mientras el público cree que está muerta. Con una narrativa vertiginosa y una crítica mordaz a la cultura de la imagen, Celebridad es tan adictiva como provocadora.
Nuestro horizonte azul
Este encantador drama antológico, ambientado en la isla de Jeju, retrata la vida cotidiana de sus habitantes, familias que han vivido allí por generaciones en uno de los destinos más queridos de Corea. A través de una estructura narrativa similar a la de una novela coral, la serie entrelaza distintas historias: reencuentros entre amores perdidos, hermanos distanciados que vuelven a encontrarse, malentendidos que separan a parejas y la belleza —a veces melancólica— de las segundas oportunidades. Cada capítulo aporta una mirada íntima y emotiva sobre la comunidad, con un elenco estelar encabezado por Lee Byung-hun, Shin Min-a, Kim Woo-bin, Han Ji-min y Lee Jung-eun (Parasite). (I)
Este artículo salió originalmente en Harper's BAZAAR Estados Unidos.