Me han dicho que tengo una melena estupenda desde que era pequeña, y se lo debo a mi madre. Mi mamá, por supuesto, me transmitió sus genes, pero también me introdujo en la tradición del aceitado capilar. Ella me ponía un poco en el pelo cada fin de semana durante años, y la práctica sigue siendo uno de mis rituales de belleza más sagrados.
“El aceitado capilar es un antiguo ritual ayurvédico que ha sido transmitido por generaciones, durante más de 5.000 años”, comenta Nikita Charuza, fundadora de Squigs Beauty, a BAZAAR. Aun así, solo recientemente ha llegado al público general. En los últimos años, incluso ha ganado tracción en las redes sociales. Además, un número creciente de marcas de belleza fundadas por el sur de Asia han lanzado sus propios aceites, lo que también ha ayudado a poner este ritual tradicional en el punto de mira.
El aceitado capilar no solo mantiene mi cabello en su estado más saludable, sino que la práctica también puede ayudar a aliviar las migrañas y, en general, a reducir el estrés. También es mi forma favorita de cuidado personal para esos momentos en los que simplemente quiero mimarme. Pero lo más importante es que me ayuda a sentirme unida a mi herencia india.
¿Interesada en probar el proceso tú misma? Sigue leyendo para aprender más sobre los beneficios del aceitado capilar, junto con consejos aprobados por expertos y productos que vale la pena añadir a tu rutina de belleza.
¿Cuáles son los beneficios del aceitado capilar?
Según Charuza y la dermatóloga Mona Mislankar, aplicar aceite en el cabello y el cuero cabelludo ayuda a reducir el frizz, potenciar el brillo y la suavidad, y revertir la rotura con el tiempo. Además, el acto de masajear el cuero cabelludo también puede estimular la circulación, lo que fomenta el crecimiento de los folículos pilosos.
“Aplicar aceite antes de lavar el cabello o de nadar puede formar una barrera protectora, reduciendo el daño causado por champús fuertes, el cloro o el agua salada”, dice Mislankar. Ella señala que el de coco, en particular, puede disminuir la fatiga hídrica o la hinchazón del cabello cuando está mojado, y ayudar a aumentar la resistencia de tensión del cabello para prevenir el daño.
Además, algunos productos están optimizados también para fines de estilizado. Me encanta usar unas pocas gotas del Gooseberry Delight de Squigs los días en que llevo un look con el cabello peinado hacia atrás. Es una opción mucho más suave y nutritiva que las barras de cera o el spray para el cabello.
¿Qué tipo de aceite debo usar?
Para obtener los máximos beneficios de hidratación, Mislankar recomienda buscar fórmulas con ingredientes como coco, argán y jojoba. El dermatólogo Dhaval Bhanusali también recomienda opciones infusionadas con almendras, que a menudo contienen vitamina E y ácidos grasos que nutren el cuero cabelludo. Además, la investigación sugiere que la amla, un popular ingrediente ayurvédico, también puede ayudar a minimizar la caída del cabello y estimular el crecimiento.
“Puedes esperar notar cabello nuevo en un plazo de cuatro semanas porque el producto está repleto de ingredientes clínicamente probados como el amla, el kalonji, el coco y el ricino”, añade Charuza. El tratamiento prelavado HoliRoots de Fable and Mane combina amla con ashwagandha, un ingrediente previamente relacionado con una mejora en la densidad capilar y una reducción de la caída. Además, el aceite prelavado para la recuperación del cabello y el cuero cabelludo de Aavrani contiene tanto amla como romero, otro ingrediente popular que se usa para estimular el folículo piloso y aumentar el flujo sanguíneo.
Otros ingredientes ayurvédicos comunes como los extractos de neem, tulsi (o albahaca sagrada) y brahmi, además de jazmín y girasol, también han sido estudiados por promover un cabello más grueso y fuerte a la vez que son calmantes para el cuero cabelludo.
La trascendencia cultural del aceitado capilar
Para mí, Charuza, Mislankar y otros, esta tradición de belleza es una forma de mantenernos conectados a nuestras culturas a lo largo del tiempo. “Mi madre tiene el cabello que le llega más allá de la cintura, y cada vez que íbamos a la escuela, todos querían saber sus secretos para tener un cabello tan largo y exuberante, así que invitábamos a amigos y les mostrábamos cómo crear nuestro aceite capilar”, comparte Charuza. “Es, de hecho, una receta de mi bisabuela, Aai, que luego modernicé e hice más fácil de enjuagar”.
El aceitado capilar tiene sus raíces en recetas y técnicas de masaje tradicionales del sur de Asia que se han transmitido en las familias por generaciones. “Al crecer en un hogar del sur de Asia, el aceitado capilar era una parte regular de la rutina”, dice Mislankar. “Recuerdo a mi mamá aceitándome el cabello semanalmente, incluyendo un masaje, y haciéndome una trenza. Recuerdo claramente el fuerte olor de las formulaciones indias de aceite de coco. Ahora, aunque no lo hago necesariamente de la misma manera, usar aceite de coco en mis puntas aún proporciona excelentes beneficios y también me trae muchos de esos recuerdos y tradiciones de priorizar el autocuidado y el cabello saludable”.
¿Existen desventajas en el aceitado capilar?
Aunque el aceitado capilar se considera generalmente adecuado para todo tipo y textura de cabello, Bhanusali aconseja a quienes padecen afecciones cutáneas como la dermatitis seborreica que eviten esta práctica por completo. “Algunas personas se auto diagnostican erróneamente con cuero cabelludo seco en lugar de dermatitis seborreica, lo que puede causar inflamación y escamas”, explica el experto. Mislankar concuerda, añadiendo que “teóricamente puede proporcionar un terreno húmedo para el crecimiento de levaduras y exacerbar la inflamación, la descamación y la picazón”. La profesional añade que elegir la opción adecuada para tu tipo de cuero cabelludo y aplicar con moderación son claves para prevenir poros obstruidos o el empeoramiento de otras afecciones del cuero cabelludo.
Además, quienes tienen piel sensible deben prestar especial atención a la lista de ingredientes de un producto. “Algunos afirman ser seguros para piel sensible, pero en realidad incluyen ingredientes irritantes para el cuero cabelludo como fragancias sintéticas y tintes”, explica Charuza. Antes de aceitar tu cabello, siempre es mejor consultar a tu dermatólogo para ver si esta práctica es adecuada para ti.
Si tienes problemas en el cuero cabelludo, pero aún quieres probar el aceitado, Bhanusali recomienda aplicar el producto exclusivamente en las puntas de tu cabello una o dos veces al mes. También sugiere aplicarlo durante 10 minutos antes de ducharte, y luego limpiarlo a fondo con champú.
Cómo aplicar aceite capilar
Para una experiencia sumamente relajante, sugiero calentar el aceite capilar de tu elección antes de aplicarlo. Sentirás rápidamente cómo cualquier tensión se disipa una vez que comiences tu masaje de cuero cabelludo de otro nivel. Cuando preparo mi propia mezcla de aceites, la coloco en un recipiente de vidrio en mi estufa a fuego bajo. De lo contrario, meto una de mis botellas favoritas en un cuenco con agua caliente durante unos minutos. ¿Otro consejo? Intenta vaporizar tu cabello antes, durante o después de la aplicación del aceite.
Mientras que tus dedos son una excelente opción, usar un masajeador de cuero cabelludo al aplicar el aceite capilar puede maximizar tus beneficios de relajación. Personalmente, soy fan del Masajeador de Cuero Cabelludo Avanzado Vitality Qi de Mount Lai, que utiliza una combinación de masajeadores de jade blanco, vibraciones suaves, luz roja y terapia de calor para ayudar a estimular la circulación. El Peine Squiggly Neem de Squigs es otra opción aprobada por expertos para distribuir el aceite capilar por el cuero cabelludo y el largo del cabello. “Está creado por artesanos en la India con neem 100 % puro, que es una madera ayurvédica increíble que ayuda a estimular y desintoxicar el cuero cabelludo y promover el crecimiento de cabello nuevo”, añade Charuza.
La mayoría de los aceites se aplican antes de lavar el cabello y se dejan actuar durante la noche. Pero con las fórmulas avanzadas de la industria de la belleza, es fácil obtener beneficios similares para el cuidado del cabello con tiempos de tratamiento tan cortos como 30 minutos antes de tu próxima ducha. No obstante, si decides dejar tu tratamiento de aceite capilar durante la noche, Charuza sugiere usar un peinado protector o dormir con una scrunchie de seda para ayudar a minimizar la fricción mientras duermes.
Este artículo salió originalmente en Harper’s BAZAAR Estados Unidos.