Dermatitis perioral

Cómo eliminar la dermatitis perioral, según los dermatólogos

Por qué esta afección común podría ser la culpable oculta detrás de tu piel enrojecida y con granitos

Por Katie Intner

unsplash

Mi número de teléfono funciona también como una línea directa de belleza. Cuando una amiga tiene una emergencia de cuidado de la piel o necesita una recomendación de producto durante una visita a Sephora, mi línea está abierta para ayudar y dar consejos expertos. Así que, cuando una amiga me envió un mensaje el invierno pasado con una foto de unos “brotes” alrededor de la boca, entré en acción, lista para diagnosticarla… pero, al mirar más de cerca, me quedé sorprendida.

Unos días antes, había visto a Hailey Bieber publicar un video sobre su lucha contra la dermatitis perioral. Era una condición con la que estaba vagamente familiarizada, pero, al investigar más a fondo, parecía ser la causa de los “extraños brotes” de mi amiga. Unos meses después, empecé a notar pequeños bultos que parecían brotes alrededor de mi propia boca y mandíbula. La directora de belleza de Bazaar Estados Unidos, Jenna Rosenstein, fue detenida tres veces en los últimos meses por mujeres que conocía y que le pedían ayuda con esta molesta y dolorosa condición. La dermatitis perioral está en todas partes y es muy común.

Así que consulté a varios dermatólogos, no solo para determinar si tenía dermatitis perioral, sino también para obtener sus consejos sobre cómo curarla. A continuación, por qué los dermatólogos dicen que están viendo un aumento repentino de casos y qué hacer si descubres de repente esas manchas características.

¿Qué es la dermatitis perioral?

“La dermatitis perioral es una erupción localizada que suele aparecer alrededor de la boca, a menudo con el aspecto de pequeños bultos rojos o piel descamada”, explica la dermatóloga Shereene Idriss. “Puede ser asintomática o estar asociada con una sensación de ardor e incluso de picazón".

La condición no es nueva. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha discutido y visibilizado más en las redes sociales. “La dermatitis perioral tiende a afectar a mujeres de entre 18 y 40 años, el mismo grupo demográfico que se expresa con más fuerza sobre su salud en redes sociales, por lo que no sorprende que la veamos cada vez más mencionada en línea”, explica Idriss.

Incluso las celebridades están recurriendo a las redes sociales para compartir sus luchas con la dermatitis perioral. “Se popularizó gracias a Hailey Bieber, que habló sobre el camino que ha recorrido intentando encontrar productos de cuidado de la piel que no desencadenen su condición”, señala el dermatólogo Dhaval G. Bhanusali. Bieber no está sola en la búsqueda de una rutina que mantenga los brotes bajo control, especialmente porque la dermatitis perioral es una “afección causada por factores externos”, explica Bhanusali.

Uno de los aspectos más desafiantes de la dermatitis perioral es que se parece a otras condiciones, como la rosácea (otra condición provocada por factores ambientales) y el acné. “Se caracteriza por pápulas rojas alrededor del área peri-orificial, que es la piel que rodea la boca, la nariz o los ojos”, añade Bhanusali.

¿Cómo se desencadena la dermatitis perioral?

Otra razón por la que podríamos estar viendo un aumento de casos de dermatitis perioral es el Covid-19. “Piensa en 2020: las mascarillas, sumadas a varias capas de productos para el cuidado de la piel, crearon la tormenta perfecta y los casos se dispararon”, dice Idriss. Al llegar los meses más cálidos, la afección es aún más probable que se desencadene por olas de calor, sudor y clima húmedo.

La parte complicada de la dermatitis perioral es que puedes estar limpiando tu piel con doble limpieza, usando productos suaves y manteniendo la hidratación, pero aún así pueden aparecer los bultos y el enrojecimiento por diversas razones, incluyendo cambios hormonales. Personalmente, noté un aumento de mi dermatitis perioral cuando cambié mi anticonceptivo el año pasado. Otro culpable común pero inesperado es la pasta dental con flúor. Además, el uso excesivo de activos o la aplicación de múltiples productos a base de aceites puede desencadenar brotes. Suspender el uso de esteroides tópicos tras un uso prolongado también puede causar un rebrote.

¿Qué debes hacer si tienes dermatitis perioral?

Dado que es difícil autodiagnosticarse la dermatitis perioral, ya que puede parecer acné o rosácea, lo mejor es reducir el uso de productos activos en lugar de aplicar productos agresivos en la zona. “A menudo se confunde con el acné y se trata con ácidos fuertes, lo que puede empeorar la afección”, dice Bhanusali. “Con la dermatitis perioral, es importante identificar tus desencadenantes para poder evitarlos". Esto puede ser desde los productos que estás usando (incluida la pasta dental) hasta el entorno en el que te encuentras. Si estás en un clima cálido y húmedo, evita las capas pesadas de hidratante y mantén tu rutina mínima y transpirable. Si estás en un clima más seco, opta por capas ligeras de hidratación, aconseja Idriss.

“Les digo a mis pacientes que, generalmente, se siente la dermatitis perioral antes de verse”, añade. “Hay una sensación muy particular: picazón, ardor, casi hormigueo en la parte inferior de la nariz, como si la hubieras sonado demasiado o frotado en exceso con un pañuelo. Si presentas síntomas, notarás pequeños bultos rojos de tamaño uniforme agrupados alrededor de las comisuras de la nariz y la boca".

getty images

Una vez que hayas determinado que se trata de dermatitis perioral, Idriss sugiere entrar en “modo de reparación de la barrera cutánea”, lo que significa evitar por completo activos agresivos, ácidos exfoliantes, retinoides, cualquier cosa que acelere la renovación celular. También se deben evitar los exfoliantes físicos, como scrubs, cepillos limpiadores o limpiadores con textura.

Los productos a base de aceite pueden empeorar la afección, por lo que conviene simplificar la rutina e incluir productos que reparen la barrera, como mencionó Idriss, así como limpiadores e hidratantes sin base oleosa.

¿La dermatitis perioral es permanente?

Al ser una afección desencadenada por factores externos, la dermatitis perioral puede reaparecer después de haberla tratado. Sin embargo, la buena noticia es que se trata fácilmente al simplificar o depurar tu rutina de cuidado de la piel. No dudes en acudir a un dermatólogo si la afección empeora.

¿Qué ingredientes funcionan mejor para tratar la dermatitis perioral?

Después de eliminar posibles desencadenantes, como fórmulas pesadas a base de aceite, activos agresivos como AHA, BHA y retinol, y exfoliantes físicos o químicos, puedes añadir ciertos ingredientes a tu rutina para calmar y tratar las zonas afectadas.

“Un truco que me ha funcionado muy bien es aplicar algo con árnica para calmar la inflamación, seguido de una crema para la dermatitis del pañal a base de óxido de zinc para aliviar y reducir la irritación”, comparte Idriss. “Es sencillo pero increíblemente efectivo".

Un ingrediente de venta libre que ha ganado popularidad recientemente, y que a Bhanusali le encanta usar para tratar la dermatitis perioral, es el ácido azelaico. Aunque este ingrediente elimina bacterias, lo que lo convierte en un excelente tratamiento para el acné, también reduce la inflamación y calma el enrojecimiento o los bultos.

En caso de duda, acude a tu dermatólogo certificado, quien puede recetar un antibiótico a corto plazo.

Este artículo salió originalmente en Harper's BAZAAR Estados Unidos