Conner Ives

“Muchas veces me quedo con una idea durante años, esperando tener los medios para materializarla como se merece”, cuenta el diseñador británico Conner Ives. “Esta fue una de esas ideas". Ives buscaba nuevas formas de aprovechar los recortes de cuero de su taller, así que los transformó en enormes lentejuelas que luego bordó sobre la base de un vestido. Era un concepto que había archivado y retomado en varias temporadas, pero ahora, confiesa, “es uno de mis vestidos favoritos de los que hemos hecho en mucho tiempo".

fashion model runway leather sequin dress conner ives
Ik Aldama

Ives tituló su colección Primavera 2026 “On Pop” tras notar que “la música pop parece mejorar en tiempos de recesión económica o en momentos de peligro”, explica. En una época que combina ambos, el pop vuelve a estar en su punto más alto. “Es mi carta de amor a las estrellas pop con las que crecí, como Lady Gaga, y a las que tenemos ahora, como Addison Rae". Mientras que la temporada pasada se centró en el escapismo, esta aborda las emociones más incómodas de convivir con los problemas del mundo, expresadas a través de una “exuberancia neón, sumergida en ácido”. De ahí que las lentejuelas se conviertan en el hilo conductor, adoptando una forma especialmente significativa en su versión de cuero.

fashion design illustration showcasing a black polka dot gown
Cortesía de Conner Ives

El vestido en cuestión presenta una silueta fluida, con escote redondeado y sisas profundas que recuerdan a una camiseta deportiva y requirió más de 100 horas de bordado a mano. El cuero deadstock proviene de los propios recortes del estudio y de excedentes de fábrica. De hecho, uno de los pasantes del equipo pasó un día recorriendo Londres en busca de más restos de cuero. 

La base de la prenda, confeccionada en gasa de seda, también procede de la colección deadstock de un proveedor. El resultado final es un ejemplo sobresaliente de cómo “siempre estamos revisando partes de nuestra cadena de suministro para ver si podemos aprovechar los residuos de producción en la creación de nuevos diseños. La sostenibilidad es un proceso incansable que depende de que seamos lo más exhaustivos posible para utilizar materiales que ya existen, en lugar de producir nuevos".

fashion runway showcasing diverse models in contemporary designs
Cortesía de Conner Ives

El vestido también refleja el optimismo voraz de Ives, a pesar de los desafíos que enfrenta la industria y el mundo en general. 

En los últimos seis meses, la marca ha cosechado un éxito rotundo con su camiseta “Protect the Dolls”, una idea que el diseñador improvisó la noche anterior al desfile Otoño 2025, en febrero. Desde entonces, la prenda ha recaudado más de US$ 600.000 (y sumando) para Trans Lifeline, una organización que brinda apoyo emocional y financiero directo a personas trans en situación de crisis. 

“Estos seis meses nos han traído tanto que aún estamos asimilando todo lo que hemos logrado siendo un equipo tan pequeño”, comenta Ives. “La camiseta “Protect the Dolls” cambió por completo mi manera de ver la moda; he recuperado la fe en este medio como una herramienta capaz de generar momentos verdaderamente transformadores".

Este artículo salió originalmente en Harper's BAZAAR Estados Unidos.