Paris Fashion Week

¿Quiénes son las Ganni Girls y por qué conquistaron París?

Summer Belongs to Everyone, un debut entre nostalgia, libertad y nuevas memorias de verano. La firma danesa, tras varias temporadas presentando fuera del calendario oficial, dio su gran paso.

Por Valeria Kohn Ávila

Harpers BAZAAR Ecuador

Ganni fue fundada en el año 2000 en Copenhague por el galerista danés Frans Truelsen, con un enfoque inicial en prendas de cachemira. En 2009, la marca tomó un nuevo rumbo bajo la visión del matrimonio formado por Ditte y Nicolaj Reffstrup, quienes la transformaron en un fenómeno del ready-to-wear.

Ditte aportó un estilo alegre, audaz y sin restricciones, que convirtió a Ganni en una declaración de autoexpresión y empoderamiento: vestir para sentirse en la versión más segura y auténtica de uno mismo.

También te puede interesar: Joyas que hablan por ti

Así nació la comunidad de las “Ganni Girls”, mujeres de espíritu progresista, abiertas al cambio y con un estilo distintivo que desafía lo convencional. Este perfil se enmarca en el concepto de affordable luxury: une diseño de alto nivel con precios más cercanos, democratizando la moda sin renunciar a la identidad o la aspiración.

Con oficinas en Copenhague, París, Nueva York y Shanghái, la firma está presente en más de 700 de los minoristas más prestigiosos del mundo; y opera 70 tiendas propias en Europa, Estados Unidos y Asia. A través de la página web, la marca llega a 35 países, entre ellos Australia, Canadá y Corea del Sur.

Cortesía de Ganni

La sustentabilidad es uno de los valores esenciales de Ganni. Como empresa certificada B-Corp, la firma prioriza el progreso sobre la perfección, apostando por la innovación a través de su programa Fabrics of the Future. Entre sus acciones se destacan el acuerdo con Ambercycle para incorporar Cycora —un poliéster reciclado de desechos textiles— y la plataforma Ganni Repeat, que permite alquilar prendas para extender su vida útil.

El pasado 30 de septiembre, el Bastille Design Center en París se convirtió en el escenario del debut oficial de Ganni en el calendario. Desde que se anunció el venue, ya se intuía que no sería una presentación convencional: el carácter industrial del espacio prometía un contraste vibrante con la energía cálida y libre del verano.

Al entrar, tres maniquíes daban la bienvenida con los looks iniciales: un conjunto en intensos tonos de fucsia y rojo; un look total blanco centrado en texturas de crochet, flores y mesh; y una gabardina intervenida con flores de denim. Tres propuestas distintas, todas con la fuerza de marcar el tono de la colección. Detrás, una pantalla proyectaba escenas de naturaleza y movimiento, evocando esa sensación de verano interminable que define la temporada.

A medida que avanzaba el recorrido, los maniquíes revelaban capas de experimentación: doble cinturón en chaquetas, patchwork de texturas, layering de faldas sobre pantalones y superposiciones que invitaban a reinterpretar cada pieza. La atmósfera industrial se transformaba en algo acogedor y natural: césped y flores en la base de los maniquíes sugerían libertad, aire fresco y memorias de infancia.

Cortesía de Ganni

A un costado de las gradas, una pared entera acogía a decenas de sus carteras Mini Hobo, alineadas en cubículos de madera. Desde animal print hasta tonos metálicos, fucsias intensos y neutros clásicos, cada versión mostraba la versatilidad del bolso más icónico de la casa. 

En el segundo piso, los nuevos accesorios ocupaban el centro de la escena: la Posy Bag, inspirada en los bolsos de jardinero con bolsillos oversized y funcionalidad práctica; y el calzado que reimaginaba los veranos daneses: desde zuecos de madera renovados con prints y tachuelas, hasta flats envueltos en tela, ligeros como una brisa estival.

En los últimos dos cuartos, encontramos siluetas de tulipán en abrigos y en minivestidos, mangas escultóricas y tejidos hecho a mano que equilibraban volumen y ligereza. Los estampados, otro sello de la firma, aparecían renovados: leopard print suavizado hasta volverse bruma, microflores que recordaban el papel tapiz de una casa de verano en Dinamarca, y campos de flores. La paleta cromática encontraba cohesión en la mezcla de tonos vibrantes y pasteles, mientras las bufandas —drapeadas como si fueran tops o headwraps— aportaban capas de textura.

Contenido relacionado: 9 de los mejores vestidos midi que puedes incluir en tu armario

En palabras de Reffstrup, directora creativa: “el verano siempre ha sido un tiempo de descubrimiento para mí. Con esta colección quisimos transformar esos momentos fugaces en algo duradero: un guardarropa que honra el pasado mientras da espacio para que la Ganni Woman crezca en sus propios términos”. 

La propuesta recupera los veranos de infancia de la diseñadora, en un pueblo pesquero danés donde el mar era un patio de juegos. Esa nostalgia se entrelaza con una visión contemporánea. El resultado es una colección acogedora, veraniega y fluida, pensada para vivir esta temporada y recorrer la ciudad en bicicleta.

Ditte Reffstrup. Cortesía de Ganni

Al final, nos esperaba la mente creativa detrás de esta propuesta. En exclusiva para Harper’s BAZAAR Ecuador, Reffstrup habló sobre su look favorito de la colección: 

“Un trench coat negro con una silueta en floración y detalles especiales”. 

Al preguntarle qué significa para ella este trabajo, respondió: “son todos los recuerdos que me llevo conmigo, una especie de juramento al universo de las flores que se percibe tanto en los estampados como en las siluetas”. 

Y como consejo para el mundo: “realmente necesitas creer en ti mismo y mantenerte fiel a lo que sientes que es correcto”. (I)

*Creative Director: Ditte Reffstrup

Creative Direction: Moon

Stylist: Vanessa Reid

Production: Experimental / H and Smooth Operators