Dominar el código de vestimenta cóctel puede ser todo un reto. Hay que encontrar el equilibrio perfecto: destacar sin exagerar, lograr la elegancia sin caer en lo demasiado formal. Ya sea que asistas a una fiesta navideña, una boda invernal o un evento laboral con toques de sofisticación, el secreto está en comprender los matices del dress code cóctel para crear un conjunto impecable que refleje estilo y confianza.
El dress code de cóctel nació en la década de 1920, cuando las mujeres comenzaron a disfrutar de mayores libertades y se hizo necesario un código de vestimenta para las innumerables soirées que marcaban la agenda de los Roaring Twenties. La idea era combinar la elegancia del atuendo de noche con la frescura del vestuario diurno: vestidos a la altura o justo por debajo de la rodilla, confeccionados en satén, terciopelo o seda, que permitían disfrutar de la fiesta con comodidad y estilo.
Hoy, el concepto mantiene su esencia. La clave sigue siendo encontrar el equilibrio entre la elegancia y la naturalidad, con faldas más cortas como sello distintivo del look de cóctel. Los tejidos glamurosos pero funcionales continúan siendo protagonistas, y la importancia de una buena sastrería es, sin duda, tan relevante como siempre.
Para comprender a fondo el código de vestimenta cóctel en la actualidad, consultamos al estilista Tom Eerebout, conocido por trabajar con celebridades como Lady Gaga, Kylie Minogue y Austin Butler. En esta entrevista, el experto comparte sus recomendaciones sobre lo que sí —y lo que definitivamente no— se debe hacer al vestir para una fiesta de cóctel en la próxima temporada.
La guía de Bazaar para dominar el código de vestimenta cóctel

¿Cuál es la mejor manera de abordar un código de vestimenta cóctel?
“Piensa en él como un look de noche que no se esfuerza demasiado —el estilo cóctel consiste en alcanzar una elegancia relajada. La clave está en la comodidad y la confianza, así que elige aquello que te haga sentir bien. En mi caso, suelo optar por un traje con una camiseta de tirantes suelta o incluso sin nada debajo: formal, pero con un aire casual. Escoge piezas versátiles, simplifica tu look y mantente fiel a tu estilo cotidiano para lograr una apariencia naturalmente pulida”.
¿El código cóctel significa únicamente usar vestidos?
“Para nada. La clave está en elegir prendas estructuradas y con buena sastrería que transmitan refinamiento y sofisticación”.
¿Hay algo que debamos evitar?
“Evita todo lo que sea demasiado casual. El atuendo cóctel debe ser cómodo, pero siempre con estilo: piensa en piezas relajadas con un toque refinado que te hagan lucir impecable sin esfuerzo”.
¿Existe alguna regla sobre la longitud?
“No hay reglas estrictas sobre la longitud, pero en el caso de los vestidos, evita los que lleguen al suelo para no dar un aire de etiqueta rigurosa. La idea es optar por algo chic y práctico: nada que arrastre demasiado”.
¿Son imprescindibles los tacones?
“Los tacones marcan la diferencia, aunque sean bajos. Elevan instantáneamente el atuendo, aportan un extra de confianza y suman ese toque de porte adicional”.
¿Y los accesorios?
“Todo está en los accesorios: una joya atemporal, un buen par de zapatos o un bolso de noche que destaque. Son los pequeños detalles los que logran que tu look se vea completo. Las joyas deben ser discretas pero elegantes: enfócate en detalles sutiles que aporten encanto sin robar protagonismo. En cuanto a bolsos, un clutch elegante o un bolso pequeño para lo esencial siempre es una elección acertada. Esta temporada, los colores ricos y sobrios tienen su momento: piensa en burdeos profundos, verdes bosques, marrones cálidos y mostazas. Y, por supuesto, todo guardarropa debería contar con algunos neutros sólidos en tonos clásicos como gris o nude. Son piezas atemporales que complementan cualquier conjunto”.
¿Existen trucos de expertos para elevar un look al instante?
“Para mí, lucir impecable comienza por elegir telas 100 % orgánicas. Los materiales de alta calidad elevan todo el conjunto, aportando un aire refinado y sin esfuerzo, incluso en los días en que no te sientes al 100 %.
Otro consejo: evita comprar prendas solo porque te encantan en el perchero. A menudo veo que la gente comete este error en lugar de elegir piezas que realmente les favorezcan. Escoge lo que te haga lucir y sentir increíble. Se trata de mostrar tu mejor versión, no solo de seguir tendencias”.
Este artículo salió originalmente en Harper's BAZAAR Reino Unido.