Luto nacional

Paulina Tamayo deja un legado eterno en la música ecuatoriana

Paulina Tamayo, conocida como “La Grande del Ecuador” falleció este martes, 21 de octubre de 2025, a sus 60 años.

Por Emilia Palacios Mosquera

Paulita Tamayo — Cortesía Página web de Paulina Tamayo

Desde los cinco años, Paulina Tamayo conquistó el escenario. Hizo su debut cantando en Radió Éxito y poco después ingresó a la compañía “Los Albañiles” de Ernesto Albán, conocido como Don Evaristo. Aquí Tamayo se formó como cantante y actriz. “Nunca fui una niña común. No me atraían las muñecas o jugar con otros niños. Si me daban a escoger entre jugar o subirme a un escenario, obviamente elegía la música”, confesó Tamayo en una entrevista para un medio nacional.

Cortesía Paulina Tamayo

Por 55 años se destacó en géneros como el albazo, el pasillo y el pasacalle. Realizó giras internacionales y compartió escenario con figuras de la música latinoamericana como: Alci Acosta, Roberto Carlos, Juan Gabriel, El Greco, Los Panchos, Lola Flores, Los Visconti, Daniel Santos, Leo Dan, Rocío Dúrcal, José Luis Rodríguez “El Puma”, entre otros. De acuerdo con su página web, la cantante se convirtió en “la embajadora del folklore ecuatoriano" y visitó países como: Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Venezuela, Costa Rica, México, Canadá y Estados Unidos. 

También te interesa: ¿Por qué María Antonieta sigue siendo el ícono de estilo definitivo?

La cantante ha sido galardonada a nivel nacional e internacional en varias ocasiones. En 2013, recibió el “Artista Sold Out” de la Prensa Norteamericana en Los Ángeles y también el “Ecuadorian Music Award”, en Nueva York. La prensa española la galardonó con la “Estrella Latina” en Madrid, tras su gira mundial en 2015. En Ecuador, le entregaron el Premio Marietta de Veintimilla, Premio Matilde Hidalgo de Procel, el Premio Nacional Carlota Jaramillo, entre otros. 

Su trayectoria refleja en una extensa discografía que suma 15 producciones, entre ellas: En sus Bodas de Plata, Inimitable, Hoy Como Ayer, 4 Décadas de Canto Apasionado, Ecuador en Mi Corazón, A lo Grande con la Grande, Paulina Tamayo Sinfónico, La Grande del Ecuador y La Primerísima.  Sus sencillos La Canción de los Andes y el pasillo Parece Mentira han superado los cuatro millones de visitas y reproducciones respectivamente en YouTube, consolidando su vigencia en el público. Además, su tema Amor, Dolor, fue reconocido como Canción del Año durante dos años consecutivos, 2011 y 2012.

Durante los últimos años, esta artista se destacó por su participación en la televisión nacional, al ser jurado del reality: “Yo me llamo”. También, emprendió con su boutique en 2022, donde mostraba moda, accesorios, fragancias y productos de la industria textil ecuatoriana, mientras sus seguidores disfrutaban de comida y de buena música. 

Sus dos hijos (Willie y Paola Tamayo) la acompañaron en varios proyectos y deja como legado ese amor por su familia, como su principal fuente de inspiración. Entre sus logros, se destacan ser la primera mujer en llenar el Coliseo General Rumiñahui en Quito. (I)