Exfoliarse con café
Exfoliarse con café Harper's BAZAAR Ecuador

Su rico aroma y su fuerte sabor son las principales características por las que conocemos a este grano. Ya no solo se usa en la gastronomía, sino que está incursionando en la belleza. Según el portal de L’Oreal Paris en español, si usamos el café –en su forma más pura– aprovechamos los antioxidantes que protegen a la piel de los rayos UV y retrasan el envejecimiento. Posee propiedades reafirmantes y anticelulíticas, gracias a sus componentes lipolíticos. Esta casa cosmética tiene Revitalift, con cafeína, que hidrata y tonifica el contorno de los ojos, al actuar sobre los vasos sanguíneos. Con su uso regular incluso se reducen las conocidas “patas de gallo”.

También te puede interesar: Mi reflejo y la IA: ¿deberíamos realmente seguir los consejos de belleza de una inteligencia artificial?

Otras firmas también tienen sérums con cafeína para esta zona. Pese a ser muy sensible, el efecto de este elemento puede reducir las ojeras y la hinchazón. Por ejemplo, ISDIN isdinceutics vital eyes es una crema que combina cafeína y melatonina con efecto antienvejecimiento; o la marca The Ordinary presenta Caffeine Solution, un sérum específico para el contorno de ojos con EGCG (galato de epigalocatequina). No solo existen estos ejemplos concretos sobre el uso de la cafeína, sino que hay uno menos común: la exfoliación.

Lo óptimo es crear una pasta que podamos recorrer por el cuerpo, sin lastimar. Las opciones más fáciles y simples pueden ser con miel o aceite de coco, que brindan mayor hidratación y suavidad, de acuerdo con Promo Farma. Este grano es un exfoliante natural que elimina las células muertas de la piel sin ser agresivo.

Exfoliación café
Exfoliación café. FREEPIK

Para Sandra Carrillo, experta en masajes terapéuticos, holísticos y clínicos, exfoliar con café es ideal para combatir las celulitis. La piel se regenera por sus efectos antioxidantes y a la vez se oxigena, lo que permite que la grasa se sintetice de forma más eficiente. Esto se llama efecto lipolítico y puede combinarse con otros protocolos para reducción de medidas. Al unir el café, con un masaje de drenaje linfático, se potencian los resultados. Lo puedes hacer en casa o en algún SPA. El punto es desintoxicarse y tener una piel con efecto glowy. 

Lo recomendable es hacerlo una vez por semana, según Carrillo. Cuidar la piel del cuerpo es igual de importante que la de la cara. El café actúa sobre los radicales libres (moléculas del cuerpo) y por eso contribuye con un envejecimiento más lento. La especialista enfatiza en que tener una buena circulación es primordial para nuestra salud. En estos días donde pasamos horas sentadas trabajando tener un “mejor retorno venoso puede mitigar de cierta manera esta postura”.

Exfoliante corporal con café
Exfoliante corporal con café. FREEPIK

Actualmente, Carrillo lo utiliza como un exfoliante para el cuero cabelludo, ya que al desintoxicarlo estimula el crecimiento. Por último, menciona que su olor tiene un efecto emocional porque trae a la mente recuerdos y momentos que nos llevan a nuestras raíces y nos llenan de oxitocina (hormona de la felicidad). “Estas terapias –incluso con cacao– actúan sobre la parte física, emocional y espiritual”. Es un ingrediente completo.

Contenido relacionado: Es hora de usar satín durante el día

Si eres de las que no toma café de manera regular, puedes obtener los residuos en los locales del Cyrano o del Benchtime, en Quito. Cerca de las cajas ambas marcas tienen un espacio destinado a su recolección. Te los puedes llevar de manera gratuita para usarlos en casa. ¡Un tip adicional! Cuando lo uses en tu ducha, recuerda limpiar bien las paredes (nada que no se compense con el olor en tu baño y en tu piel). (I)