Skincare

Es importante, es parte del ritual cotidiano de mujeres y de hombres. Un acto de dedicación, una rutina necesaria; se trata de desmaquillar, limpiar, hidratar y proteger la piel, especialmente la del rostro. Pero también puede ser algo mucho más profundo: un viaje que regrese la mirada a propuestas locales, con fórmulas novedosas, con apuestas por ingredientes naturales y por procesos que protegen al medioambiente y a los animales. No es solo un asunto de tendencia, es buscar aquello que sea más efectivo para nuestra piel y que sepamos de dónde viene.

En esta nota reunimos, paso a paso, algunas de las recomendaciones de productos de skincare y suplementos de apoyo hechos en el país, seleccionados por su calidad, su origen y lo que ofrece cada frasco. 

Primer paso: limpieza 

  1. Desmaquillante natural Natú: compuesto por ingredientes como almendras, cacao, coco, geranio, lavanda y romero. Es hipoalergénico, por lo que puede ser usado para toda piel y no ha sido testeado en animales. Viene con un pad reutilizable, confeccionado por mujeres emprendedoras, que reduce el uso de productos desechables. US$ 20,50.
  2. HidraGel limpiador de Naturalderm (especializada en pieles latinas): elimina impurezas y exceso de sebo, sin dejar de respetar el pH natural de la piel. Con ingredientes como jengibre, caléndula y menta piperita, esta fórmula desinflama, calma y revitaliza los rostros, dejándolos frescos y listos para absorber otros tratamientos. US$ 27,30.
  3. Golden wash de Sagcha: gel facial limpiador, hecho con glicerina vegetal, betaína de coco, lauril éter sulfato de sodio y extracto de miel de abeja; con propiedades protectoras, purifica y desintoxica la piel del rostro. También elimina bacterias y ofrece una profunda hidratación. US$ 40.
  4. Night Face Balm de Ali Botanics: bálsamo para usar por las noches, con propiedades para reparar la piel; atenúa manchas y unifica el color. Entre sus ingredientes están aceite de almendras, manteca de karité, cera de abeja, colágeno y aceites esenciales de rosa mosqueta, ciprés, incienso, bergamota y argán. Se aplica por las noches y también se puede usar como limpiador. US$ 28.
  5. Polvo de limpieza facial de Natú: funciona como alternativa al jabón: elimina impurezas, reestablece el pH de la piel e hidrata. Es ideal para pieles sensibles y para las propensas al acné; también ayuda a combatir los puntos negros. Entre sus ingredientes están avena, arroz, miel, vinagre de manzana, romero, manzanilla y caléndula. US$ 12,75.

Segundo paso: sueros e hidratación 

  1. Power drops de Sagcha: este sérum facial de ácido hialurónico repara, hidrata y rellena líneas de expresión penetrando capas más profundas de la piel. Permite que se retenga una mayor cantidad de agua en el rostro, lo que ayuda a la reparación celular. Sus ingredientes son agua, glicerina, niacinamida (vitamina B3), ácido hialurónico al 1 %, extracto de miel de abeja, fenoxietanol, caprilil glicol y clorfenesina. US$ 45.
  2. Suero humectante de Naturalderm: Este producto penetra la piel en profundidad debido a las matrikinas, que son fragmentos de péptidos que estimulan la producción de colágeno y elastina. Devuelve la suavidad a la piel por su acción reafirmante y humectante, lo que la vuelve perfecta para climas secos o para usarla luego de la exposición solar. US$ 25,98.
  3. Sérum Facial Nutritivo Deep de Natú: elaborado a base de aguacate, coco, cacao, cera de abeja, árbol de té, geranio, manzanilla e ylang-ylang, este sérum —suero cosmético— ayuda a mantener la piel joven, suave y radiante. De textura ligera y de rápida absorción, es ideal para cualquier tipo de piel; además, se puede usar como base antes del maquillaje. US$ 15,75. 
  4. Contorno de ojos de Naturalderm: su misión no es solo hidratar, también relaja la tensión muscular del área periocular, por lo que reduce las bolsas debajo de los ojos y disminuye los signos de fatiga, lo que permite una mirada fresca y descansada. Está compuesto por extracto de caléndula y jambú. US$ 22,53.
  5. Natural glow de Sagcha: esta es una crema facial hidratante que realza el brillo natural de la piel y reduce manchas e imperfecciones, mientras ofrece una humectación prolongada. Entre sus ingredientes se encuentran el extracto de miel de abeja, vitaminas E y B3, manteca de karité, aceite de semilla de uva y alantoína. Crema de uso diario. US$ 52.

Tercer paso: protectores solares

  1. Protector Solar BlueScreen de Naturalderm: un producto con doble protección con FPS de 50: contra la radiación solar y la digital (la de las pantallas de computadoras y teléfonos). Contiene un blend de palo pichi, marcela patagónica, llantén y tabaco del indio, provenientes de la Patagonia, con propiedades antioxidantes, cicatrizantes y emolientes, que absorben longitudes de onda entre 200 y 500 nm. Viene en dos presentaciones: emulsión y gel. US$ 34,30.
  2. Protector solar Natú: hipoalergénico y no testeado en animales, ideal para pieles grasas y sensibles; además, no irrita los ojos. En dos presentaciones, líquida o crema, con un factor de protección solar (FPS) de 20, que ofrece una barrera contra radiación ultravioleta A y ultravioleta B. Entre sus ingredientes están el aguacate, cacao, cera de abeja, óxido de zinc, geranio, lavanda e ylang-ylang. US$ 21,50.

¡Un paso adicional de Aphlora! 

  1. Skin drops: suplemento creado con hierbas que ancestralmente se han usado para favorecer la salud de la piel. Son gotas que se deben tomar una vez al día, con el líquido de preferencia (agua, té o jugo). Sus ingredientes son alfalfa, centella asiática, moringa, caléndula y cola de caballo. Ayuda a desintoxicar el hígado, lo que promueve la elasticidad de la piel. US$ 25.
  2. Harmony drops: la misión de este suplemento es reducir el estrés, prevenir el envejecimiento prematuro y mejorar la hidratación y elasticidad de la piel, gracias a sus propiedades antinflamatorias. Creado con potentes hongos adaptógenos, como chaga, maitake, reishi y cola de pavo. Se puede tomar de dos a tres veces al día. US$ 25. 

Esta nota se publicó en la primera edición impresa de Harper's BAZAAR Ecuador.