LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Parece que todos buscamos un cabello más denso y con mayor volumen. Desde sérums de crecimiento hasta shampoos y máscaras LED, la industria capilar está en pleno boom; pero, dado que los tipos de cabello y los factores de crecimiento son tan individuales, puede resultar difícil saber qué productos realmente ofrecen resultados. 

Entra en escena: ‘el relleno capilar’. A diferencia de lo que podrías pensar, el relleno capilar no requiere agujas ni inyecciones en el cuero cabelludo; en cambio, utiliza un método diferente de extensiones capilares para realzar tu melena con un acabado más denso y con mayor volumen.

Beneficioso para quienes no son fanáticos de los métodos invasivos y no disponen de tiempo para invertir en sérums de crecimiento, el relleno capilar solo requiere una cita rápida —lo suficientemente breve como para programarla durante tu hora de almuerzo— y es adecuado para quienes sufren pérdida de cabello relacionada con el postparto o la menopausia.

A continuación, todo lo que necesitas saber sobre el relleno capilar según una experta en extensiones. 

Filippo Fortis

¿Qué es el relleno capilar?

Como se mencionó anteriormente, el relleno capilar consiste en usar extensiones de cabello, generalmente en forma de cinta, para añadir volumen y rellenar las áreas más escasas. Mientras que una cabeza completa de extensiones requeriría entre 3 y 5 paquetes de cabello, el relleno capilar utiliza hasta un solo paquete, lo que lo hace más rápido y ligero que las transformaciones tradicionales.

“Añade densidad y volumen a las áreas que necesitan un impulso extra”, explica Katy Grimshaw, fundadora de Spectrum One Hair Extensions, salón especializado ubicado en Inglaterra“Normalmente optamos por nuestras Invisi Tapes para esto, ya que son súper ligeras y discretas, perfectas para cabello más fino y delgado”. 

¿Para quién es adecuado el relleno capilar?

El relleno capilar es una excelente opción para cualquiera que quiera conseguir un cabello con más volumen, así como para quienes han notado zonas más finas o con pérdida de densidad.

La caída del cabello puede ser un problema común en mujeres que atraviesan el postparto o la menopausia y, aunque los aceites y suplementos capilares pueden ser una manera de estimular el crecimiento con el tiempo, el relleno capilar ofrece una solución instantánea.

Grimshaw sugiere que aquellas personas con el cabello ya extremadamente dañado deberían evitar el relleno capilar, pero señala que un estilista cualificado podrá dar una valoración adecuada.

¿En qué consiste el proceso de aplicar el relleno capilar y cuánto tiempo toma?

A diferencia de una cabeza completa de extensiones, el relleno capilar es una cita mucho más rápida y sencilla, que sólo requiere alrededor de 30 minutos de tu tiempo. El estilista igualará el color de las extensiones con tu cabello antes de identificar las áreas donde se colocarán las cintas.

La aplicación será completamente personalizada según tus necesidades y las de tu cabello. “Normalmente, con una aplicación usarías dos cintas y colocarías el cabello natural entre ellas, pero si eso resulta demasiado pesado, podemos reducir a una sola cinta y sellar el otro lado para hacerlas aún más indetectables y ligeras”, explica Grimshaw. 

Una vez aplicadas las extensiones, el estilista las cortará para integrarlas con el cabello y que se vean lo más natural y homogéneas posible.

Matteo Valle

¿Cuál es el mantenimiento del relleno capilar?

En general, tus nuevas extensiones requerirán poco mantenimiento, según Grimshaw. “El cuidado diario es menor, ya que hay menos extensiones colocadas en el cabello”, explica. “Por ejemplo, el tiempo de secado y peinado para una clienta con relleno capilar es significativamente menor que para una cabeza completa de extensiones".

¿Con qué frecuencia debo volver a colocar mis extensiones?  

Grimshaw recomienda volver a colocar las extensiones cada 4-5 semanas para evitar dañar el cabello natural: “dejar que las extensiones crezcan por más tiempo puede generar una tensión innecesaria, lo que podría dañar el cabello fino o delicado que ya es vulnerable”, explica. 

Una cita de reposición es sencilla y tan rápida como la aplicación original. “Las extensiones se retiran y se vuelven a colocar cerca de la raíz, y puedes reutilizar el mismo cabello durante más de un año si se mantiene en buen estado”, explica Grimshaw.

Para mantener tus extensiones en óptimas condiciones y prolongar su duración, ella destaca la importancia de usar protección térmica, evitar el cloro y limitar la exposición a los rayos UV. También sugiere invertir en un aceite capilar para mantener las extensiones y el cabello natural nutridos e hidratados.

Este artículo salió originalmente en Harper's BAZAAR Reino Unido.