Cuando se trata de belleza amigable con el medio ambiente, hay muchos términos que conviene conocer, desde “verde” y “limpia” hasta “libre de plástico”. Ahora, el término ecológico que está causando sensación es “carbono neutro”.
La neutralidad de carbono es un concepto que busca garantizar que nuestros productos tengan un menor impacto en el planeta, centrándose en cómo minimizar y contrarrestar las emisiones. Pero, ¿realmente es esto una guía útil para comprar de manera más sostenible, o solo otra afirmación de marketing confusa?
Hablamos con expertos de la industria sobre los aspectos positivos y negativos del término, así como sobre su lugar dentro del creciente sector de la belleza con conciencia ambiental (que, según Statista, tendrá un valor de mercado global de alrededor de US$ 50 mil millones para 2027).
¿Por qué es importante abordar las emisiones de carbono?
“Nuestra huella de carbono (es decir, la cantidad de CO₂ que producimos) es extremadamente importante porque, junto con otros gases de efecto invernadero, atrapan la radiación solar dentro de la atmósfera terrestre, lo que contribuye al calentamiento global”, explica Lisa Sexton, fundadora de Bolt Beauty, una marca con la sostenibilidad en su ADN.
¿Qué significa la neutralidad?
“Significa que la cantidad de dióxido que se produce (al hacer cosas como quemar combustibles fósiles) es igual o menor a la cantidad que se captura o se elimina del medio ambiente”, explica Sexton. “La neutralidad consiste en asegurarse de que el dióxido que emitimos a través de nuestras prácticas o estilos de vida sea cero, y puede aplicarse a marcas de belleza, otras empresas e incluso a personas individuales.”
La cofundadora de la empresa ecológica Giki Zero, Jo Hand, enfatiza que el término no es blanco o negro cuando se trata de belleza. “La primera pregunta es: ¿se trata solo de un producto específico que es carbono cero?”, plantea. “¿O es toda la empresa o la marca?”
¿Por qué hablamos de emisiones “netas cero”? ¿Es lo mismo que no tener emisiones de carbono?
“En un mundo ideal, todos tendríamos una huella de carbono cero, lo que significaría que nada de lo que hacemos o compramos emitiría dióxido. Pero, en la práctica, esto resulta casi imposible. Por eso, es importante que nos enfoquemos en reducir nuestra huella tanto como podamos”, dice Sexton. “La comunidad científica reconoce ampliamente que debemos reducir las emisiones a cero netos (es decir, ser carbonos neutrales) para evitar consecuencias catastróficas para el planeta.”
Además, también debe existir la expectativa de que las empresas “hagan esfuerzos para reducir las emisiones antes de comenzar a compensarlas”, añade Hand.
¿Cómo medimos las emisiones?
Según Sexton, bajo el Greenhouse Gas Protocol (el estándar de la industria para medir y gestionar las emisiones) existen tres alcances diferentes de neutralidad:
- Alcance 1: emisiones directas de la empresa.
- Alcance 2: emisiones por la compra de electricidad, como la que se utiliza para hacer funcionar maquinaria de producción o iluminar una oficina.
- Alcance 3: otras emisiones indirectas, por ejemplo, las relacionadas con la extracción de materias primas o con el transporte y envío de productos.
“Entender el ‘alcance’ del que estamos hablando cuando se trata de ser neutro es realmente importante”, dice ella. “Por supuesto, si cada empresa lo fuera, solo tendríamos que preocuparnos por nuestras propias emisiones (o alcance 1). Pero, lamentablemente, ese no es el caso; las empresas también deben considerar las emisiones indirectas de las que son responsables.”
¿Qué papel juegan las marcas de belleza?
“Tener algún tipo de huella de carbono como marca de belleza es inevitable”, dice Sexton. “Para muchas marcas, el alcance 1 podría ser mínimo porque la mayoría no genera emisiones directas, a menos que tengan sus propias instalaciones de manufactura. La mayoría de las emisiones serán de alcance 3. Por ejemplo, la compra de empaques a un proveedor que usó electricidad para operar maquinaria. La marca necesita registrar todos los envíos (pesos, métodos y distancias) conforme a estándares internacionales reconocidos, antes de calcular la huella total.”
Ella continúa: “Cuando pensamos en ser una marca de belleza huella cero, debemos considerar cada área, no solo el alcance 1. Esto significa que medir las emisiones con precisión requiere la cooperación de toda la cadena de suministro.”
Molly Hart, fundadora de la marca de labiales Highr, con sede en Los Ángeles, añade: “La parte más difícil para lograr una completa neutralidad de CO₂ es encontrar socios de alcance 2 y alcance 3 que también estén invirtiendo en energías renovables. Estamos en 2022 y todavía es casi imposible tener una cadena de suministro 100 % renovable.”
“Afortunadamente, los proveedores de compensación de CO₂ han dado un paso adelante y han creado programas de estándar oro que expanden el uso de energía renovable en todo el mundo”, comenta a Bazaar. “Al asociarnos con ellos, podemos compensar cualquier emisión operacional usada para crear los productos de Highr.”
¿Qué significa “compensación” y “créditos de carbono”?
“Una vez que se han medido las emisiones, una marca debe pasar primero por una etapa de reducción. Todo lo que no pueda reducirse debe compensarse, y esto se hace mediante la compra de créditos de carbono”, explica Sexton. “Estos son instrumentos especiales que pueden comprarse para contrarrestar las emisiones de dióxido. Su costo representa lo que se necesita para eliminar una cantidad equivalente (normalmente 1 tonelada) de CO₂ del medio ambiente.”
El dinero de los créditos se utiliza para apoyar proyectos que, o bien reducen los niveles de este componente químico al compensar lo que se produce, o bien contribuyen a disminuir la cantidad que se genera desde el inicio. Los programas de reforestación (lo que los científicos llaman secuestro de carbono) son una de las opciones más populares, y quizás ya conozcas marcas de belleza que los implementan. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, esta compensación debe ir acompañada de un esfuerzo decidido por reducir las emisiones existentes de la empresa.
¿Entonces no se trata solo de plantar árboles?
“La realidad es que, si pudiéramos salir de la crisis climática solo plantando árboles, sería muy sencillo”, dice Hand, explicando que pasará mucho tiempo antes de que un árbol siquiera comience a absorber este componente.
Por suerte, existen proyectos que invierten en nuevas formas de energía, como la energía solar, o que proporcionan cocinas más eficientes en el uso de combustible para familias en países en desarrollo, explica Sexton, cuya marca apoya esta última opción. “En el mundo en desarrollo, cocinar aún se hace con frecuencia sobre fogatas de piedra, que queman madera y producen dióxido. Al proporcionar estufas eficientes, reducimos la cantidad de CO₂ emitido y prevenimos la deforestación, ya que se necesita mucha menos leña para cocinar, pero también ayudamos a mejorar las condiciones de vida y salud de las personas.”
¿Por qué pueden ser confusas las afirmaciones de “carbono neutral”?
“Cuando una marca de belleza (o en realidad, cualquiera) habla de este término, es importante entender a qué se refiere exactamente”, explica Sexton. “Por ejemplo, ser carbono neutral en el alcance 1 versus el alcance 3 es radicalmente diferente. Desde la perspectiva del consumidor, esto no lo hace precisamente fácil, así que es muy importante que las marcas expliquen qué están haciendo y por qué. No basta con decir ‘somos carbono cero; hay que explicar a qué alcance se refieren y de qué manera están gestionando sus compensaciones”.
La mejor manera de saber si tu marca favorita respalda realmente sus afirmaciones es revisar su sitio web. Las marcas que apoyan genuinamente esta causa serán transparentes sobre sus esfuerzos y responderán a cualquier consulta relacionada con sus prácticas ecológicas.
Cómo se relaciona la neutralidad de carbono con:
Libre de plástico
Sexton: “El desafío con la sostenibilidad es que siempre hay una compensación. Una marca podría ser perfectamente orgánica, reciclable, libre de plástico y carbono cero. Sin embargo, cada uno de estos factores añade complejidades. La belleza libre de plástico significa que el empaque de la marca está hecho de otro material, por ejemplo, aluminio, vidrio o papel. La mayoría de nosotros asociamos el vidrio con algo más sostenible que el plástico, pero en realidad, el vidrio tiene una huella alta debido a la forma en que se fabrica y su mayor peso. Por supuesto, la marca puede compensar, pero en última instancia, la reducción es mejor que tratar de arreglar un problema.”
Ingredientes orgánicos o naturales
Hand: “Los estándares orgánicos básicamente significan que no se pueden usar químicos artificiales ni fertilizantes en el cultivo de los ingredientes. Hay mucha evidencia que demuestra que las granjas orgánicas tienen aproximadamente un 50 % más de naturaleza y biodiversidad, simplemente porque no son eliminadas por los pesticidas. También ha habido bastante investigación reciente sobre el papel que puede desempeñar el suelo orgánico en la reabsorción de carbono. El suelo que no ha sido explotado intensamente tiene una mayor capacidad de secuestrar o re-absorberlo.”
Reciclaje
Sexton: “La belleza reciclable es un tema complicado, ya que el hecho de que un empaque sea técnicamente reciclable no significa que realmente vaya a reciclarse. Las tasas de reciclaje varían enormemente de un país a otro (e incluso dentro de cada país), y creo que debemos abordar esto fomentando una cultura de reducción en lugar de exceso. En lugar de producir empaques exteriores excesivos que, aunque técnicamente reciclables, muchas veces se desperdician, ¿por qué no simplemente los eliminamos? Esto es mejor desde la perspectiva de las emisiones, ya que implica menos materiales, menos procesos de fabricación y menor peso en el envío.”
¿Cómo pueden los consumidores tomar pasos para volverse conscientes de su huella?
“No hay una solución rápida. La transición hacia un mundo carbono cero es extremadamente compleja y creo que lo primero que la gente debería hacer es tratar de entender exactamente qué queremos decir con emisiones y créditos”, dice Sexton. “Afortunadamente, hay recursos increíbles, como la calculadora del WWF, que ayuda a medir tu impacto.” También está GiKi Zero (que significa Get Informed Know Your Impact). La calculadora en línea de GiKi ayuda a los consumidores a seguir, entender y reducir su huella.
Por otro lado, comprar local siempre es una buena opción. No siempre es sencillo, pero en general, adquirir productos esenciales que no hayan viajado a través de océanos suele significar una menor huella, aunque sigue siendo importante comprar menos, pero mejor. Pero simplificar tu rutina de cuidado de la piel no significa comprometer la eficacia, algo que Hand conoce bien. “Hace la vida más simple, rápida y económica,” dice ella.
Factores que influyen en la huella de los productos:
- Distancia recorrida: comprar local en lugar de productos importados es definitivamente mejor en este aspecto.
- Peso de los productos: los productos más pesados tienen una huella mayor debido al impacto en el transporte.
- Cantidad y tipo de embalaje: a mayor embalaje, peor huella. Además, no todo el embalaje es igual debido a diferentes métodos de producción y pesos.
- Los propios productos: la carne y los lácteos tienen un impacto más alto, siendo la carne de res la que más huella genera debido a la cantidad de metano (un gas de efecto invernadero) producido por el ganado.
¿Existen certificaciones o logotipos de carbono cero que se puedan reconocer?
· Climate Neutral
Climate Neutral es una iniciativa creada para ofrecer un marco de trabajo al que las empresas pueden aspirar en cuanto a compensación de carbono. Los consumidores pueden buscar su logotipo y confiar en que un producto tiene una huella neta cero. De forma impresionante, el proceso de certificación ya ha compensado 172,959 toneladas de carbono.
· Gold Standard
Puede ser complicado medir con precisión el éxito real de los proyectos de reducción o eliminación de CO₂. Una organización a tener en cuenta es Gold Standard, que cuenta con procesos rigurosos para cuantificar la efectividad de estos proyectos, además de garantizar que no existan consecuencias no deseadas, como la destrucción de hábitats.
· Carbon Jacked
Carbon Jacked es una organización que evalúa las emisiones de las marcas y es muy reconocida porque solo trabaja con proyectos del Gold Standard de las Naciones Unidas. Estos proyectos no solo compensan el gas, sino que también contribuyen a una amplia gama de objetivos de sostenibilidad de la ONU.
· Las propias marcas
Las empresas que realmente se toman en serio sus emisiones deberían estar más que dispuestas a responder preguntas sobre lo que están haciendo para equilibrar su huella. Evita aquellas que evadan el tema y prefiere las que se enorgullecen de compartir sus políticas.
Además, las compañías que hacen donaciones significativas a organizaciones como Amazon Frontlines y Rainforest Alliance, que apoyan proyectos de reforestación y otros procesos de compensación, suelen ser una buena señal de compromiso ambiental.
¿Cuál es el futuro de la belleza carbono neutral?
Según Jessi Baker, fundadora de Provenance, líder global en tecnología de marketing sostenible, “la emergencia climática es el tema más importante para nuestra generación, y los consumidores buscan marcas que lideren este cambio. Para las marcas, existe una gran oportunidad de tomar la delantera en esta materia, pero necesitamos ver que los negocios vayan más allá de las compensaciones y realicen cambios operativos reales.”
La transparencia sobre el impacto de una marca en el cambio climático es clave, y será un factor decisivo para los compradores, especialmente dada la gran variedad de opciones disponibles en los estantes de belleza.
Este artículo salió originalmente en Harper’s BAZAAR UK.