¿Qué busca cada persona para tener la sonrisa perfecta?
¿Qué busca cada persona para tener la sonrisa perfecta? Freepik

El deseo de una sonrisa perfecta no es un fenómeno moderno. Hay registros de odontología estética que datan de la época del Antiguo Egipto, quienes usaban pastas blanqueadoras hechas de piedra pómez y vinagre de vino. En la historia más reciente, la invención de las carillas de porcelana en 1928 (diseñadas por un dentista californiano para un actor de Hollywood) hizo que los dientes blancos y relucientes fueran un aspecto esencial en la imagen de una celebridad. Una alineación impecable, una forma tallada con precisión, un brillo deslumbrante y una proporción armoniosa entre encía y diente se convirtieron en los rasgos característicos de la icónica sonrisa de estrella de cine.

Sin embargo, últimamente parte de ese brillo se ha perdido, con críticos observando que las dentaduras inmaculadas pueden parecer fuera de lugar en dramas de época y reducir la capacidad de expresión en el rostro de un actor. De la misma manera que la popularidad de los rellenos dérmicos de talla única ha disminuido en la industria estética, los dentistas están viendo una tendencia hacia lo menos artificial y hacia una apariencia más creíble, lograda a través de ajustes delicados y personalizados. 

"La elevación sutil de la sonrisa es una gran tendencia en este momento", explica el Dr. Sam Jethwa, presidente de la Academia Británica de Odontología Cosmética y fundador de la clínica Bespoke Smile. "Los pacientes desean una sonrisa con carácter, única para ellos, con piezas de un tono blanco natural, suaves y alineadas". 

Para 2026, se proyecta que el mercado global de odontología cosmética, que incorpora servicios como blanqueamiento dental, carillas y tratamientos de ortodoncia, llegue a más de US$ 61.500 millones. "Hemos visto un auge en los últimos cinco años, con pacientes invirtiendo en su sonrisa desde una edad más temprana", dice la dentista cosmética Dra. Shabri Chandarana. 

"Las redes sociales han ayudado a transformar la percepción de las personas sobre ir al dentista, de una experiencia intimidante e incómoda a una que puede ser gratificante". 

Ahora que la odontología se ve como parte de una experiencia holística de belleza y bienestar, los entornos clínicos están siendo reemplazados cada vez más por espacios de procedimientos lujosos, con diseño de interiores de alta gama e instalaciones de última generación. Sin embargo, aún existe una gran disparidad en la calidad de los servicios ofrecidos, con el costo de las carillas que va desde US$ 600 hasta US$ 2.000 por diente en Inglaterra. Quizá más preocupante aún, es la existencia de intervenciones económicas ofrecidos fuera del país que pueden resultar en dientes gruesos, mal ajustados y de un blanco antinatural, así como en complicaciones dolorosas. "Las soluciones rápidas en odontología no son una solución a largo plazo", aconseja la Dra. Chandarana. "Los tratamientos deben ser conservadores y preservar la belleza y longevidad de las piezas naturales". 

Tratamientos que deberías conocer

Las últimas opciones cosméticas y ortodónticas disponibles.

Para una sonrisa radiante: blanqueamiento

Qué esperar: la tecnología detrás de los blanqueadores, que usan peróxido y luz LED para descomponer moléculas de oxígeno y eliminar manchas de la dentadura, ha mejorado drásticamente en los últimos años. "Los nuevos peróxidos son mucho más estables en su fórmula, lo que reduce la sensibilidad y permite que el blanqueamiento se haga en casa", explica la Dra. Shaadi Manouchehri, cirujana dental en Smart Dental & Aesthetics en Marylebone. Ella toma escaneos digitales de las piezas de sus pacientes para crear férulas blanqueadoras personalizadas, que luego usan fuera de la clínica junto con geles blanqueadores para dientes sensibles. "Esto suele tomar tres semanas de uso nocturno, seguido de una revisión en la clínica".

Ideal para quienes están contentos con la posición y forma, pero quieren aclarar hasta un tono B1, considerado el más brillante para una sonrisa natural.

Debes saber: el blanqueamiento dental no es efectivo en empastes, coronas o carillas existentes, que pueden necesitar ser reemplazados para igualar el nuevo color de los dientes. 

Para perfeccionar: Carillas

Qué esperar: restauraciones ultrafinas que se colocan en la parte frontal, las carillas cierran espacios, reparan o mejoran la forma, tamaño, textura, color o irregularidades. El proceso requiere eliminar una capa de esmalte para permitir que la carilla se adhiera al diente natural, pero solo cubre un lado y es más delgada y translúcida que la resina compuesta. En promedio, una carilla dura al menos 15 años antes de necesitar ser reemplazada y se mantiene igual, con cepillado, uso de hilo dental y prácticas de higiene regulares.

Ideal para abordar problemas dentales significativos, como corregir decoloraciones severas, desalineación y espacios grandes.

Debes saber: "la gente teme que las carillas dañen los dientes y que el proceso requiera una cantidad sustancial de taladrado", explica la Dra. Shabri Chandarana. "Sin embargo, cuando se hace bien, agregar una carilla solo debería requerir una preparación superficial mínima, si es que la requiere". 

Para enderezar: invisalign

Qué esperar: este tratamiento de ortodoncia utiliza moldes transparentes y personalizados de plástico de grado médico, conocidos como alineadores, para enderezar los dientes de manera discreta, ofreciendo una alternativa sutil a los brackets tradicionales. Cada férula personalizada es removible, permitiendo a los pacientes comer, beber y mantener rutinas de higiene oral. "Recomendamos usar los alineadores de 20 a 22 horas al día, cambiándolos semanalmente a medida que las piezas se mueven gradualmente a su posición ideal", dice el Dr. Rizwan Mahmood, cofundador de Rüh Dental. La mayoría de los pacientes necesitarán continuar el procedimiento de tres a nueve meses.

Ideal para quienes tienen problemas dentales leves a moderados, como espacios, apiñamiento o pequeñas desalineaciones en la mordida. "Para casos más complejos, como sobremordidas o submordidas severas, aún se pueden recomendar los brackets tradicionales", aconseja el Dr. Mahmood.

Debes saber: usar un retenedor todas las noches durante 12 meses y luego de tres a cinco veces por semana después, es vital tras la intervención. 

Para corregir: resina compuesta

Qué esperar: un tratamiento cosmético que se centra en remodelar o reparar dientes individuales, el “composite bonding” o resina compuesta implica la aplicación de este material del color del diente en la superficie dental, que se esculpe a la forma deseada, se endurece con una luz de curado y luego se pule para un aspecto natural. "No requiere taladrado ni inyecciones y se puede completar el mismo día", explica el Dr. Tim Bradstock-Smith de London Smile Clinic.

Ideal para quienes tienen imperfecciones dentales menores, como astillas, grietas, decoloración, pequeños espacios o  piezas ligeramente deformes.

Debes saber: para mantener la resina compuesta, es importante evitar hábitos que puedan dañarla, como morderse las uñas, rechinar los dientes, fumar y consumir alimentos que manchen. "También, es esencial una pasta dental no abrasiva y un cepillo de cerdas suaves para evitar rayar la resina", dice el Dr. Bradstock-Smith. La resina compuesta no puede usarse para corregir problemas significativos de alineación o estructura y suele durar entre cuatro y siete años.

El paso del tiempo

La Dra. Rhona Eskander de Chelsea Dental Clinic explica cómo es probable que tu sonrisa evolucione con las décadas.

Al igual que la piel, la apariencia y salud de tu dentadura y encías disminuirán con la edad. La genética juega un papel importante en la fortaleza natural del esmalte, la alineación dental y la susceptibilidad a enfermedades de las encías, mientras que una variedad de factores de estilo de vida —desde dietas altas en azúcar y ácido hasta fumar y rechinar los dientes— también pueden contribuir a un envejecimiento dental acelerado. Sin embargo, hay algunos riesgos comunes a tener en cuenta en cada década.

  • En tus veintes... tu dentadura suele estar sana, con esmalte fuerte y poco desgaste, aunque es común que las muelas del juicio causen apiñamiento. Algunas personas pueden mostrar signos de rechinar los dientes por estrés y deberían considerar usar un protector bucal.
  • En tus treintas... comenzarán a mostrar un menor desgaste y  pueden aumentar los casos de inflamación de encías. Los empastes antiguos pueden requerir reemplazo. Los productos blanqueadores pueden usarse para aliviar la decoloración.
  • En tus cuarentas... el uso de hilo dental se vuelve esencial ya que la recesión de las encías es más notable, lo que a menudo lleva a una mayor sensibilidad. Los dientes pueden parecer más cortos o más amarillos debido al adelgazamiento del esmalte, mientras que la alineación dental también puede cambiar debido a la pérdida de piezas o enfermedad de las encías.
  • En tus cincuentas... hay tendencia a encontrar más grietas o astillas debido a una estructura debilitada; y la densidad ósea de la mandíbula puede comenzar a disminuir si no se reemplazan los dientes perdidos. Es mejor cambiar a un cepillo de cerdas suaves para proteger las encías mientras se elimina la placa.
  • En tus sesentas y más allá…tu dentadura  puede parecer más desgastada y tener un tono más oscuro, así que visita a tu dentista regularmente para chequeos y limpiezas para evitar caries y enfermedad avanzada de las encías. Es vital hacerse exámenes regulares a esta edad, ya que el riesgo de cáncer oral aumenta significativamente.

Prueba esto en casa

Consejos de expertos para mejorar tu rutina dental diaria:

  1. Toma probióticos orales. Ayudan a mantener un microbioma equilibrado, lo que puede reducir el mal aliento, la inflamación de las encías y el riesgo de caries.
  2. Prueba pasta dental con hidroxiapatita en lugar de flúor. Remineraliza el esmalte de forma natural y es eficaz para prevenir caries, fortaleciendo los dientes mientras es suave con las encías sensibles.
  3. Prueba el raspado lingual. Es una forma importante de eliminar bacterias y células muertas, contribuyendo a una boca más limpia.
  4. Mastica chicle sin azúcar después de comer. Los higienistas dentales lo recomiendan como forma de neutralizar los ácidos.
  5. Usa hilo dental primero. Siempre usa cepillos interdentales o hilo dental antes de cepillarte para máxima efectividad.
  6. Cambia tu cepillo de dientes cada tres meses. Esto evita la acumulación de bacterias. También debes reemplazarlo después de estar enfermo con cualquier tipo de infección.
  7. Cepíllate antes de desayunar. Sin una limpieza inicial, las piezas dentales son más vulnerables a la caída del pH tan pronto como comes algo azucarado o ácido. Espera 30 minutos antes de comer.

Este artículo salió originalmente en la edición de marzo de 2025 de Harper’s BAZAAR UK.