Tras una década en la que todo el mundo se esforzaba por lucir unas cejas pobladas a lo Brooke Shields, las más finas volvieron a ser el centro de atención gracias a las recientes pasarelas de Maison Margiela y Marni. La posibilidad de que esta tendencia vuelva generó una perplejidad colectiva. Algunos las acogieron con los brazos abiertos, y otros – probablemente aquellos que tenían recuerdos de la depilación excesiva en el olvido en los años 90 – temieron su regreso. No importa de qué lado estés, hay un lado positivo en todo este jaleo estético.
"Las cejas finas de hoy en día no son una recreación exacta de la época de los 90, sobre todo porque la versión actual tiene una mentalidad menos de talla única y no requiere que participes en la moda si no te sientes cómoda con ella", dice Anastasia Soare, cosmetóloga de celebridades y fundadora de su marca de culto favorita.
Actualmente, existe una fascinación generalizada por la belleza de los 90, desde los labios marrones brillantes hasta la sombra de ojos azul. Pero a diferencia de un look de labios o de ojos que se puede eliminar al final del día, no es tan fácil – si es que se puede en lo absoluto –reiniciar esta corriente. "Los que sobrevivimos al primer reinado de las cejas delgadas seremos los primeros en decir que hay que extremar la precaución, porque el vello no siempre vuelve a crecer", recomienda Soare.
Al fin y al cabo, las cejas pueden cambiar por completo tu aspecto. Por algo los maquilladores empiezan por ellas para enmarcar el rostro. "La forma y el color correctos pueden tener un impacto espectacular: pueden abrir los ojos, hacer que luzcas más despierta y joven, o levantar los pómulos y atraer la atención hacia arriba", dice la artista de cejas de Chanel, Jimena García.
Hay una gran diferencia entre las de los 90 y las actuales: Puedes conseguir un arco más fino sin pinzas. García recomienda usar un gel especializado de fijación fuerte para domar el pelo facial y dar la ilusión de un arco fino. O sigue el ejemplo de la mencionada pasarela de Marni de primavera de 2025, donde se crearon arcos teatrales que imitaban a Vampira con maquillaje muy pigmentado.
Variar su color también supone un compromiso menor. "Estamos viendo muchas cejas blanqueadas, que son muy atrevidas y transformadoras", dice García. La alternativa decolorada recuerda a Chloë Sevigny a finales de los 90 y, más recientemente, a Lady Gaga, Dua Lipa y Kendall Jenner, que han mostrado una manera menos permanente de crear un look atrevido. Para simular este efecto, aplica corrector en un cepillo spoolie y pásalo por los vellos para conseguir una opción fácil de remover. Pero no se trata de un enfoque homogéneo; el maquillador Marcelo Gutierrez sugiere ajustar el color del “bleach” según corresponda. "Cuando tengo clientas de tez más oscura que quieren blanquearlas, opto por un tono miel o caramelo para que no quede tan marcado", añade.
Tampoco te limites a los colores naturales. "Este año, me entusiasma ver a la gente jugar con tonos, desde atrevidos y vibrantes hasta suaves pasteles", dice Kristie Streicher, especialista y copropietaria del estudio de belleza Striiike, con sede en Los Ángeles. Aunque seguir las tendencias debe ser divertido y experimental, nunca debe hacerse a expensas de la integridad natural de las cejas.
Los productos actuales mejoran el cabello facial en lugar de dañarlo. "Me encanta que la gente empiece a tratar sus cejas con el mismo cuidado y atención que presta a sus rutinas de cuidado de la piel", dice García. Por ejemplo, los geles, que toman prestados ingredientes como la glicerina hidratante y los aceites de semillas nutritivos de las fórmulas de cuidado de la piel para mantener los pelitos suaves pero seguros.
Entonces, ¿cuándo, si es que alguna vez, deberías tocar una pinza de depilar? Si no puedes acudir a un experto, hay algunos trucos y consejos para definir el trazo perfecto para tu rostro. La técnica exclusiva de Soare, la Golden Ratio, se basa en la ciencia de las proporciones. Recomienda dar forma a la parte frontal de modo que empiece justo por encima de la mitad de la fosa nasal, con el punto más alto del arco conectando a través del iris con la punta de la nariz, y termine con la ceja golpeando donde la esquina de la fosa nasal conecta con la esquina exterior del ojo. Los filtros de realidad aumentada de TikTok también pueden ayudarte a trazar el diseño ideal o mostrar cómo te verías con una versión más fina o más poblada.
Si te apetece experimentar un poco más, García recomienda crear un tablero de ideas con estilos que te gusten en caras similares a la tuya. Una cola más corta y recta, por ejemplo, puede levantar los ojos de modo espectacular, lo que llevó a algunas influencers a afeitarse el tercio exterior de las suyas el año pasado. Sin embargo, no recomendamos este enfoque. En caso de duda, no te pases con las pinzas. Pero si lo haces: "No te toques las cejas durante tres o cuatro meses para redescubrir tu estilo y arco naturales", dice Streicher.
La mayor variedad de diseños ha dado lugar a una nueva gama de servicios. "El tinte es un elemento básico a la hora de crear un aspecto natural, ya que rellena las zonas escasas depositando un color específicamente diseñado para esa área", añade Streicher. La laminación, que actúa como una permanente, mantiene el vello esponjoso y en su sitio de seis a ocho semanas. Los geles, como los de Anastasia Beverly Hills y Refy, incluso llevan incorporada la tecnología de laminación. El microblading es un tatuaje cosmético semipermanente que crea la ilusión de vello, pero que históricamente ha sido difícil de revertir, hasta ahora. "Hemos introducido un servicio de eliminación de pigmentos mínimamente invasivo para tratar los remordimientos causados por el microblading u otros procedimientos semipermanentes", explica Streicher. "Elimina suavemente el pigmento no deseado sin usar láser, dejando un aspecto más natural".
En definitiva, ningún trend de las redes sociales o de la alfombra roja debe ser tu guía para crear unos arcos perfectos. "Las tendencias no dictan lo que es 'correcto' o 'mejor'. En lugar de eso, te dan la oportunidad de jugar, explorar y expandirte", sostiene García. "Hay belleza en cada tipo de ceja".
Este artículo salió originalmente en la edición de marzo 2025 de Harper’s BAZAAR Estados Unidos.