Collage de

Se habla mucho del estilo “Scandi-girl”, pero nunca he estado completamente segura de qué es exactamente. Por un lado, se podría argumentar que es una cierta forma de minimalismo funcional impulsado por la utilidad, con siluetas simples y esculpidas y calzado robusto. Por otro, se podría decir que es una tendencia de patrones con personalidad y siluetas expresivas. Asistí a la Semana de la Moda Primavera 2026 de Copenhague por primera vez buscando definir esta identidad, pero en cambio encontré más una unidad en el enfoque que en la expresión, y tuve que despojarme de algunas capas para encontrarla.

En medio de un desfile de conjuntos dulces y usables en el show Primavera 2026 de Skall Studio, una modelo bajó por la pasarela usando no una, ni dos, sino tres camisas. La primera capa era una camisa de botones verde grisácea-azulada. La siguiente era una camisa a rayas. La tercera, otra camisa a rayas, estaba atada de manera descuidada alrededor de su cintura. Los puños de cada camisa acumulada estaban enrollados a diferentes longitudes, y los cuellos parecían hojas de papel apiladas.

A través de su colección, las diseñadoras y hermanas Julie y Marie Skall esperaban “evocar el espíritu del bailarín fuera de servicio, alguien que se viste con presencia, no para la actuación. Hay una intimidad y una fuerza silenciosa en la forma en que los bailarines se visten cuando no están en el escenario, a menudo en capas, a menudo desordenados, con una elegancia que se siente completamente natural”, explicaron las diseñadoras por correo electrónico. Por eso, muchos looks incluían distintos estados de superposición: suéteres o bufandas atadas a la cintura, pantalones debajo de vestidos, camisetas sobre camisetas.

James Cochrane
James Cochrane

Maria Heilmanns, diseñadora de la marca Aiyu, también superpuso tela sobre tela para su colección de primavera. Sería reduccionista decir que Heilmanns crea básicos elevados, un término tan trillado hoy en día que ha perdido la mayor parte de su significado. Pero sí hace piezas muy usables con utilidad y artesanía en su núcleo, dejando que la composición del material brille por encima de trucos llamativos. Al doblar esas piezas simples unas sobre otras, ya fuera dos vestidos-camisa usados uno encima del otro o una camiseta sin mangas sobre una camisa de manga larga del mismo tejido, creó una nueva textura para lo que de otro modo serían conjuntos bastante minimalistas.

“Cada temporada, creamos bloques de construcción diseñados para ser superpuestos y combinados de innumerables maneras, creando una sensación de renovación. Nuestro estilismo en capas es una celebración”, continúa, “un abrazo natural que se siente como un abrazo real”. Tantas colas de camisa colgaban por debajo del dobladillo de una camiseta, que parecía un envolvimiento de tela.

James Cochrane
James Cochrane

Si las modelos estaban envueltas en pliegues de material en muchas de las colecciones de la semana, Cecilie Bahnsen nos hizo considerar el acto de desvestirse en su desfile por el décimo aniversario, donde fundas transparentes revelaban los cuerpos debajo en briefs adornados con lentejuelas. A medida que las modelos pasaban, se giraban para mostrar los vestidos con plumas característicos de Bahnsen sujetos a la espalda de los transparentes. Parecía como si la persona que los usaba hubiera sido atrapada en el acto de desvestirse, la prenda original colgando detrás como una capa. La diseñadora danesa demostró que es difícil desprenderse de la ropa y, por consiguiente, de los recuerdos que ésta guarda.

cortesía de Cecilie Bahnsen
cortesía de Cecilie Bahnsen

Taus, que presentó su colección Primavera/Verano 2026 bajo el programa New Talent Ones to Watch de CPHFW, dejó que la tela de una camisola reciclada se deslizara del hombro de la modelo para revelar un brasier de encaje. (El vestido viene así; no fue solo un truco de estilismo). “Hablamos mucho sobre el acto literal de vestirse al trabajar en la colección y queríamos retratar ese momento de desvestirse en una prenda”, dice el cofundador Juho Lehiö. Inmediatamente te invita a pensar en lo que hay debajo, porque si no lo consideras, podrías malinterpretar.

Esta era la premisa de su colección más amplia: explorar las vidas de mujeres incomprendidas del pasado, como Sinéad O’Connor. ¿Otra referencia incomprendida? “Little Edie de Grey Gardens y su manera de usar telas atadas en un nudo como falda”, continúa Lehiö. Esa idea se reflejó en las múltiples capas de la colección, deconstruyendo lo que hace que una prenda sea realmente una prenda. ¿Por qué esto no es solo un trozo de tela?

cortesía de Taus
cortesía de Taus

CPHFW se fundó bajo el principio de sostenibilidad. Para participar, las marcas deben cumplir con estrictos requisitos ambientales y sociales, que abarcan desde la elección de materiales hasta las condiciones de trabajo. La conciencia sobre lo que vestimos va de la mano con la longevidad de una prenda. Y muchas de las colecciones más destacadas de esta semana, cuyos diseñadores enfatizan una forma de hacer las cosas más lenta y una conexión más profunda con la ropa en su ethos de marca, pusieron la tela al frente de alguna manera. Al hacerlo, estos diseñadores nos hicieron reconsiderar lo que significa usar algo, y luego desecharlo.

Estas tendencias fueron más evidentes en Stem, otra de las Ones to Watch de CPHFW, que tituló su cuarta colección “Over and Under and Over and Under and Over and Under”. Inspirada en el movimiento repetitivo del tejido de cestas, la fundadora Sarah Brunnhuber creó prendas cuya construcción era evidente en tejidos exagerados y desenredados de hilo sobredimensionado. En un vestido abultado y fruncido, uno se pregunta dónde termina el hilo y dónde comienza la tela. (La marca danesa Mkdt exhibió un diseño similar de tejido de cesta, exagerado con tiras de tela en lugar de hilo).

cortesía de Taus
cortesía de Taus

“Esta colección comenzó cuando usé retazos del estudio para tejer una cesta”, dice Brunnhuber. “En el proceso, reconocí que representaba el tejido a una escala realmente tangible. En su forma más elemental, es sobre y bajo, sobre y bajo, sobre y bajo”. En el camino más amplio hacia la sostenibilidad, es bueno recordar que toda la ropa comienza aquí, con el hilo moviéndose hacia arriba y hacia abajo, dentro y fuera, por la gracia de la mano de alguien.

Este artículo salió originalmente en Harper's BAZAAR Estados Unidos.